top of page
Anchor 1

ACTIVIDADES EXTRAS

1. Sanur.

Sanur es zona de resorts que cuenta con una playa extendida de 5 km por la costa de Bali y éstas, son un poco más tranquilas que otras playas de la zona. Es un lugar en donde podrás admirar y disfrutar de la naturaleza en todo su esplendor, así como del atardecer.

 

Pasarás un día recargándote de la energía del mar y del sol, sobre todo, si ya has disfrutado de algunas noches de fiesta y varios días de actividad. También, es una zona donde el local se mezcla más con el extranjero. Para los más arriesgados, las playas tranquilas de Sanur son el escenario perfecto para probar suerte con el Kite Surf, y para los que menos, sus tiendas y restaurantes te darán la bienvenida.

2. Gili.

¡A rodar en bicicleta! Te llevamos a visitar un archipiélago compuesto por 3 pequeñas islas casi vírgenes, de arenas blancas y mar de ensueño. Esta zona es ideal para hacer un poco de snorkel o buceo, y ver nadar a las tortugas, en su refugio. Te va a encantar sumergirte y admirar la diversidad en la vida marina y en las formaciones de coral de la costa balinesa.

 

En éste archipiélago está prohibido cualquier tipo de vehículo motorizado, por lo que la bicicleta es la mejor opción, y sin duda, sentir el viento en la cara mientras recorres las islas pedaleando o andando, hará aún más especial tu visita. Con Lilith’s Travel te arriesgarás a dormir en una choza y así sabrás cómo sería la vida antes de nuestras seguras paredes.

3. Actividades Acuáticas.

Todo viaje necesita de una dosis de adrenalina, por eso Lilith’s Travel te lleva a disfrutar de diversas actividades acuáticas, como sumergirte y hacer snorkeling o buceo, dependiendo de tus habilidades así como la práctica del Kite Surfing, Stand Up Paddle Board o Wakeboarding. El traje de baño y un poco de espíritu aventurero serán tus fieles acompañantes, y si tienes una cámara waterproof ¡mucho mejor!

 

Deja a un lado los miedos y arriésgate a intentar una, o todas, y sumérgete en el mar de las indias orientales del archipiélago balinés. Recuerda que estas actividades están a cargo de guías experimentados con la finalidad de que vivas experiencias únicas estando en un lugar tan majestuoso como Bali, ¡y no las puedes dejar de intentar!

4. Golf.

Cada quien encuentra diferentes formas de relajarse y el golf, puede llegar a ser una de ellas. En Bali encontrarás los mejores campos de golf de Asia, en donde podrás practicar o aprender; intentar cosas nuevas en este viaje es clave para disfrutarlo más.

 

Aunque si no tienes interés en coger el bastón y las pelotas, con solo visitar estos campos disfrutarás de vistas espectaculares que combinan la vegetación de Bali y el Mar Índico así, como la flora y la fauna características de la región.  

5. Escalada al Volcan Batur.

El volcán Batur es uno de los volcanes activos en Bali y es el punto más alto de la isla. En los últimos siglos ha tenido algunas erupciones leves acompañadas de lava, pero nada que pueda representar un peligro para la población y los visitantes. La majestuosidad de su caldera así como la vista escénica hacia el lago, hacen que este volcán sea uno de los lugares turísticos más populares de la región.

 

Aunque no seas amante de la aventura no te puedes perder de visitarlo, así sea en coche, pero la mejor manera de hacerlo es escalarla para ver el amanecer. Esta excursión te lleva a la punta del volcán para contemplar la salida del sol más increíble que verás en toda tu vida, ¡sin exagerar! Es toda una aventura, ya que comienza desde la madrugada subiendo la montaña en plena oscuridad hasta divisar los primeros rayos de luz. Toda la odisea conlleva unas 6 horas, y no es para los miedosos y débiles de corazón o tobillos, pero cualquier persona puede hacerlo. Solo es cosa ¡de atreverse!

6. Paseo a la isla de los muertos (Truyan)

Uno de los mejores recorridos para conocer y entender la cultura balinesa se lleva a cabo en la región conocida como Trunyan, a las faldas de un volcán. En esta región podrás admirar de primera mano uno de los rituales más antiguos para el tratamiento de los muertos, porque no es igual el tratamiento que se le da a un casado que a un soltero, aún después de muerto…

 

Lilith’s Travel te puede llevar, si te intriga conocer sobre éste sorprendente (y un poco macabro, la verdad) ritual, y que definitivamente no podrás olvidar en una isla sólo dedicada al mismo, que por la existencia de un árbol, increíblemente, no permite que el olor de la muerte se suba a la atmósfera.

7. Rafting.

Si eres amante de la aventura o simplemente estás dispuesta a intentar todo, el rafting es algo que no puedes dejar pasar. Descender por los ríos de corriente rápida en balsas es tan emocionante que sentirás la adrenalina por todo tu cuerpo.

 

¡Claro que hay niveles! desde principiantes hasta expertos para asegurar que disfrutes al máximo tu experiencia a tu ritmo, y siempre acompañada de guías experimentados. 

8. Teatro

Bali ofrece uno de los espectáculos más completos que mezcla la música y danzas tradicionales de Indonesia, con música contemporánea tipo hip hop. Es un show súper dinámico que atraerá la atención de chicos y grandes de cualquier parte del mundo.

 

Los efectos especiales, actos acrobáticos y la danza tradicional se conjugan para describir la historia de Ia diversidad de las culturas de Indonesia, y es una de las atracciones turísticas más populares en Bali. Un Cirque Du Solei ¡a lo Balines!

9. Nyepi (Día del Silencio)

Si vienes a Bali a finales de marzo o abril, Nyepi o el “Día del Silencio” es algo que no te puedes perder, y que tendrás que tener en cuanta para organizar tu viaje, ya que en este día no trabajan los aeropuertos, para ser exactos, nada más que los hospitales estarán abiertos y tendrás que pasar el día dentro de tu villa, casa u hotel. Es la conmemoración del año nuevo balinés.

 

Durante varios días se realizan actividades diversas cuya finalidad es preparar la llegada del año nuevo, eliminando por completo elementos negativos con el espíritu limpio y sin rencores. Nyepi dura 24hrs, durante las cuales todas las personas que se encuentren en Bali, sean locales o turistas, deberán cumplir algunas restricciones como: no encender ningún tipo de luz o fuego, no trabajar, no viajar, no realizar ninguna actividad de entretenimiento y en algunos casos, abstenerse de comer, beber y hablar.  

10. Safari/Santuario de Elefantes.

Por razones de principios de la compañía no ofrecemos estas actividades, sin embargo, queremos informar que existen, ya que sabemos que muchos preguntan por ellas.

 

El principal es el Elephant Safari Park que ofrece paseos a lomo a través de plantaciones de mango, bambú y darles un tratamiento de belleza a las criaturas que no pertenecen a esta zona. Al igual en Ubud se encuentra un zoológico estilo safari, donde vas tú en un autobús tipo jaula, mientras los animales andan en su mayoría sueltos.

11. Otros templos y lugares de interés.

Lilith’s Travel te lleva a conocer 4 de los principales templos en Bali, que son: Water Temple, Lotus Temple, Uluwatu Temple y Lake Temple, sin embargo, no podemos dejar de mencionar que existen otros templos maravillosos que dependiendo del tiempo de tu visita, se pueden intentar ver.

 

“Pura Mas Suka” te quitará el aliento, porque posee una vista espectacular al mar. Es uno de los templos menos conocidos de Bali pero vale la pena la visita. “Pura Sakenan” es otro de los templos que es popular entre la gente local, pero no tanto entre los visitantes. “Pura Tanah Lot” es uno de los más fotografiados de Bali, porque su ubicación permite observar los más maravillosos atardeceres.

12. John Hardy Eco Walk.

La belleza de Bali tiene un gran enemigo: un grave problema de basura. Con el propósito de contribuir al mantenimiento y conservación de este paraíso en la tierra, John Hardy, el creador y fundador de Green Village y Gren School, comenzó unas caminatas para recoger basura utilizando un arpón.

 

Es cierto, ¿quién se va de viaje y acaba recogiendo basura del lugar? Pero estas recogidas de basura con “Mr. Hardy” o algunos de sus pupilos, son toda una aventura a través de arrosales, ríos y junglas. Después de que conozcas Bali y el gran trabajo de sustentabilidad de la Green School, ¡no dudarás en hacerlo!, y te aseguramos que lo disfrutarás al sentir que estás contribuyendo con una causa muy noble e importante.

13. Diving en Permuteran.

Bali es uno de los archipiélagos de la zona que posee en las profundidades de sus aguas arrecifes de ensueño. La mejor manera de ver estas bellezas naturales es a través del snorkeling, el cual podrás realizar con Lilith’s Travel en la isla de Menjangan, la bahía de Pemuteran y el archipiélago de Gili.

 

Sumérgete y admira la diversidad marina desde cerca; los arrecifes de coral de la zona y las tortugas marinas ¡son indescriptibles!

14. Los tres lagos de Bali.

Bali tiene tres lagos importantes, en donde podrás admirar paisajes dignos de postales y revistas. El lago Batur se encuentra en las faldas del volcán Batur, lo que hace que la vista del mismo sea peculiar por el entorno, y se puede apreciar camino al volcán.

 

Los lagos Buyan y Tamblingan se encuentran camino a Permuteran, en un lugar silencioso y tranquilo que refleja el entorno montañoso de la zona, apartados uno del otro por tan solo unos cuantos minutos. Y por último, a 55 km de la ciudad de Denpasar se encuentra el lago Beratan, que es el segundo lago más grande de Bali después del Lago Batur. Es uno de los lagos más bellos del mundo que atrae a miles de turistas, tanto locales como extranjeros.

15. Templo del Lago.

Te llevamos a conocer el templo dedicado a las ceremonias de entrega de ofrendas a la diosa balinesa de los ríos, aguas y lagos. El templo del lago es el más emblemático de Bali.

 

Además de ser un lugar mágico, en sus alrededores conseguirás los mejores campos de golf de la zona.

16. Rice Terrace Unesco.

Cualquier lugar que sea denominado Patrimonio Mundial de la Unesco merece una visita. En Bali se encuentran los campos de arroz que reciben esta denominación por su peculiar filosofía de sustentabilidad, belleza y componentes de armonía y protección al medio ambiente.

 

El agua que riega estos campos pasa por los templos a través de un sistema de canales y túneles, lo cual se complementa con la cosecha natural y tradicional sin el uso de pesticidas o fertilizantes químicos. ¡Quedarás maravillada después de recorrer estos campos!

17. Seminyak Beach.

Después de un día de actividades al aire libre, Lilith’s Travel te lleva a disfrutar de la vida nocturna balinesa. Seminyak Beach, una de las playas más glamorosas y chic de Bali, te recibirá al atardecer.

 

Disfrutarás de los beats y algunos drinks en un ambiente muy internacional. En Seminyak se dan cita viajeros de todo el mundo para disfrutar de tiendas, restaurantes con chefs de clase mundial y hoteles de prestigio. Sin duda, un lugar a la altura de los grandes y en donde la vida nocturna se hace presente para conquistarte.

18. Wayan Nuriasih.

Bali tiene entre sus joyas a Wayan Nuriasih, la curandera que forma parte de la novela de Elizabeth Gilbert “Eat, Pray, Love”. Wayan es la propietaria de un centro de sanación que al exterior parece de lo más modesto, pero al interior es el inicio de un proceso de sanación sin igual.

 

Wayan “lee el cuerpo” para diagnosticar padecimientos y aplicar tratamientos que pueden ser masajes a varias manos, exfoliaciones herbales, consejos nutricionales e incluso comidas a base de alimentos crudos. Sin duda visitar a Wayan, será una experiencia de sanación integral o por lo menos para conocer a una de las protagonistas de esta inolvidable historia.

19. Limpieza energética por un balinés.

Cuando llevas algún tiempo arrastrando energías negativas o cargas emocionales del pasado, la mejor forma de deshacerte de ellas es a través del Reiki que utiliza la energía vital universal para lograr la armonía.

 

En Bali tendrás la oportunidad de liberarte de todas esas cargas y limpiar tu aura con un doctor certificado en Reiki y sanador espiritual. Lilith’s Travel te lleva a vivir esta limpieza energética que será fundamental para complementar las terapias y tratamientos que vas a recibir en este viaje, y que harán que te sientas completamente relajada, renovada y feliz.

20. Nutricionista holística.

Tal vez hayas notado que cuando comes de más o cosas poco saludables, los efectos en tu cuerpo no se tardan en aparecer. Tal vez te sientes hinchada, cansada, con sueño, de mal humor, etc., y todo eso tiene una razón de ser, la cual podrás comprender a través de la nutrición holística.

 

En este viaje aprenderás a alimentar tu cuerpo de una forma eficiente, libre de alimentos procesados, con un enfoque natural incorporando a la salud emocional, física y espiritual, y lograr un estado de bienestar integral. Elimina de tu mente las palabras “régimen alimenticio” y “dieta” y ¡atrévete a transformar tu alimentación! 

Contáctame

Success! Message received.

Sígueme
Newsletter

INSTAGRAM

About    •    Privacy Policy and Cookies    •    Advertisement    •    Contact

Copyright © 2017

ileannasimancas.com

bottom of page