top of page

Un Cielo En Llamas

  • Writer: Ileanna Simancas
    Ileanna Simancas
  • Jan 2, 2017
  • 4 min read

¿Creían que la Florida, California, Bali eran el lugar más soleado del mundo? Pues, ¡lamento decepcionarlos! El lugar más soleado del PLANETA es Yuma, Arizona. Está confirmado que Yuma produce 4000 horas de sol al año, así que ¡90% de los días en Yuma son soleados!


Irónicamente, el primer día de mi visita en la ciudad, me tocó un día nublado, cosa milagrosa y extraña para el lugar más soleado de la tierra. Mi primera reacción, como era de esperarse, fue de desilusión, pues, yo no estaba para días nublados. Pero lo que no sabía es que esas nubes estaban por darme el más hermoso atardecer que haya visto. Hasta la naturaleza sabe que después de la tormenta llega la calma, que siempre habrá algo menos grato para cada regalo supremo.


Mi primera recomendación a todo viajero es: viaja a donde tengas amigos, o busca una lista de amigos de amigos, o quédate en un Airb&b y haz amigos instantáneos. La razón es porque los locales conocerán lugares, y las horas precisas para llegarles a estos, que como turista nunca sabrás… ¿y quien quiere viajar como turista? Este increíble atardecer fue sin duda un recordatorio de este advice.


Mia y yo salimos de Downtown corriendo para cruzar el puente conocido como Ocean to Ocean y de pronto las llamas del sol se apoderaron del cielo sobre nosotras y, por un minuto, pensé que quizá se aproximaba el fin del mundo. Así que, rápidamente, paramos en la Misión de Saint Thomas, que queda en una pequeña elevación ofreciéndote una bella vista; y disparé el clic de mi cámara. Para cuando me acordé de nuevo del puente, ya poca luz quedaba, pero es que la mano de la naturaleza puede más conmigo que cualquier trabajo de ingeniería.


Para mi el atardecer es el momento mas poderoso del día. El lleva consigo todo el peso de lo que creíste cumplir y no lograste. Las cortas ráfagas de alegría que fueron y vinieron durante el día, y cansancio de un día de batalla. El entusiasmo por la llegada de la noche que permitirá el descanso, el compartir con los que amas, y un fuerte abrazo en la cama. Y todo el entusiasmo por saber que mañana será otro día, y con el una oportunidad mas para lograr lo que esperabas. Así recibí este mi primer atardecer en el camino. El cielo reflejaba las llamas que quemaban mi existencia colapsada. Unas llamas con tantas emociones mezcladas que si alguien pudiera tocarlas con su mano vería muy pronto las heridas en su piel. Imagino entonces como estaría mi alma a carne viva. Pero estos dos componentes de fuego crearon un bálsamo que me trajeron de inmediato al ahora, ese ahora donde me obligaría a permanecer día tras día, como un mantra meditativo. Ahora todo esta bien, ahora no pasa nada, ahora no estas triste, ahora todo esta pago, ahora no tienes miedo, ahora lo único que hay en frente es el mas alucinante cielo.



Con el ultimo rayito de sol, salimos corriendo a cruzar de nuevo el puente hacia el Gateway Park que está enmarcando el Río Colorado, un parque muy visitado por los habitantes de la ciudad para caminar, montar bici, hacer picnic, y hasta tomar sol, y bañarse en el río durante los días de calor. Nota interesante -pero no soy responsable de cárcel o accidentes-: tirarse del puente al río es una costumbre de los más osados habitantes, aunque la policía no está muy de acuerdo con esta práctica. Los turistas vienen al parque con la misión de conseguir la foto perfecta del puente con el letrero de su nombre iluminado. Se apaga y enciende constantemente, así que hay que ser paciente.


Yuma ha sido un puerto importante para la unión de California con el resto del país. Justo al cruzar el puente, de un lado se encuentra California y del otro Yuma, de allí nace el nombre de Ocean to Ocean; el puente que une el océano Atlántico con el Pacifico. Claro está que ahora hay grandes autopistas que hacen este trabajo mucho más fácil, pero no era así durante la conquista europea española en 1540, ni tampoco durante la expansión del país del este al oeste impulsada por la fiebre del oro en 1848. En ambos períodos, Yuma era el único lugar donde, por miles de millas, el cruce del Río Colorado se hacía viable, dado a que es aquí donde el río se vuelve más angosto y permitía, así, a la ingeniería de la época, la posibilidad de construir un puente de unión. El puente que vemos hoy día en la foto fue construido en 1915 y renovado en 2002.



​La Misión de Saint Thomas (Santo Tomás), a pesar de ser una réplica de la original erguida en 1780 por los padres Juan Antonio Barreneche y Francis Tomas Hermenegildo Garcés y destruida durante una masacre de la mano de los Indios Quechuan contra los misioneros por el mal trato recibido, es una de las muchas muestras de la influencia hispana en la región mucho antes de la llegada de los ingleses. Y sí, los indios se encargaron de no dejar ni a un misionero vivo –lo cual me recuerda que, si vas a viajar como misionera, tu primera misión es que te quiera, y confíe en ti, la gente a la que dices querer ayudar, y eso no se logra discriminando ni tratando mal, ni pensando que son menos que nosotros. Anyway, la Misión actual fue construida en 1923 como réplica exacta de la original Misión Puerto de Purísima Concepción y realmente no le pertenece a Yuma sino a Winterheaven, California, ya que se encuentra del otro lado del puente.



Estando en el estacionamiento, Mia me apuntó hacia dos cúpulas de colores: el casino, cuyo edificio se encuentra justo en el límite de los dos estados, y cada cúpula alumbrada con diferentes colores (azul y rojo) señalan a cuál estado pertenecen.




Y así volvía a estar yo, con un pie en California y otro en el nuevo camino que me esperaba adelante por recorrer. No lo sabia aun, pero sentirme con un pie en cada frontera sería algo común en mi vida durante algunos días. Ese pequeño momento cuando piensas… ¿Y si me devuelvo, que pasaría? Pero pronto recordé que esto no era un guión de película. Con nostalgia mire hacia California y lo que dejaba atrás, y una sonrisa se me dibujó mirando hacia el futuro inesperado que me esperaba al otro lado del puente.

Comments


Calendario de Viajes
2017-09-02 12.41.41.jpg
Recent Posts
Search By Tags

Copyright © 2017

ileannasimancas.com

bottom of page