top of page

¿Quién dijo "I do" in Yuma?

  • Writer: Ileanna Simancas
    Ileanna Simancas
  • Jan 24, 2017
  • 3 min read

Yo he dicho “I do” dos veces en mi vida, pero nunca fue en una capillita, escapada de la humanidad, en el centro de un pueblo remoto, sólo conocido por ser el puente entre el resto del país y California en la época de la fiebre del oro.


Antes de que existiera Las Vegas, era en Yuma Arizona donde las enamoradizas estrellas de Hollywood, de la época dorada del cine, corrían a casarse a escondidas de todos, en un arranque incontrolable de amor o deseo que terminaba comúnmente en divorcio. Personajes como Betty Davis, Loretta Young, John Barrymore, Jean Harlow, Mary Astor, Charles Boyer, Gloria Swanson, Claudette Colbert y Tony Martin, contrajeron nupcias en Yuma, siendo los dos últimos de la lista los únicos cuyos matrimonios duraron algo más que dos películas. De hecho, éstos milagrosamente lo lograron de por vida.


Aunque habían, para los tórtolos, algunas cabañas nupciales para celebrar su reciente promesa de amor eterno, era en el San Carlos Hotel donde la mayoría se alojaba. El San Calos Hotel, una pieza arquitectónica Art Deco, construido en 1930, era el lugar donde los actores se hospedaban durante sus escapadas románticas, o durante los rodajes de las famosas películas del Lejano Oeste. Una de las razones de su gran auge se debió al hecho de ser el primer hotel con aire acondicionado de la ciudad, un lujo que en los calores del desierto ciertamente se aprecia.


Entre las anécdotas divertidas del hotel, cuentan que John Wayne, durante el rodaje de una película, después de una noche de tragos y alegría, montó a su caballo en el ascensor de servicio hasta la terraza del hotel, para contemplar la vista de Yuma en el edificio más alto hasta entonces, que contaba con cinco pisos. Otra cosa que distingue al hotel son sus historias de fantasmas y hasta existe un tour en halloween night para contarlas y supuestamente revivirlas. Yo, a eso sí no me sumo, ¡los que se atrevan que me cuenten!


Hoy, este pedazo de historia venido a menos, miembro del registro histórico nacional, es usado como vivienda para ancianos de bajos recursos. En sus tristes paredes podemos encontrar un pequeño marco con las firmas de muchos de los famosos que en su época pasaron por sus habitaciones. Algunos de ellos son: Marilyn Monroe, John Wayne, Ty Cobb, Jack Dempsey, Herbert Hoover, Jim Thorpe, Spencer Tracy, Harry Carey, Boris Karloff y Tony Martin, entre los que se han podido distinguir.


Una de las pequeñas capillas que se usaban para los matrimonios express aún sigue en pie. Una antigua construcción de adobe que ha vivido las inundaciones de los 20’s, cuando era la única farmacia que poseía la medicina contra el tifus, epidemia que arrasó con gran parte de la población en esa época. Luego cambio a una nota más feliz convirtiéndose en capilla nupcial entre los 30’s y los 50’s. En los 60’s pasó a ser el lugar donde se lavaban los trapos sucios de la zona, llámese lavandería. Y finalmente, en la actualidad, aloja las oficinas de una compañía constructora que se ha encargado de conservar muchos edificios antiguos de la zona. La pequeña casita de adobe aún conserva su romántico letrero de capilla nupcial casi intacto.


Una de las cosas que más me gusta de la historia, es pensar en todo lo que las paredes escuchan y todos los secretos que guardan. Cómo, un día, un lugar que fue el más prestigioso de su época, hoy es un triste edificio de vivienda. Es una manera tan tangible de ver el constante movimiento de la vida, que nada es para siempre, que todo está en cambio y transformación y es inevitable que así sea. ¡Pero nadie te quita lo bailado, ni la gloria vivida!

Comments


Calendario de Viajes
2017-09-02 12.41.41.jpg
Recent Posts
Search By Tags

Copyright © 2017

ileannasimancas.com

bottom of page