top of page

Cuando lo tuyo es el Desierto

  • Maricarmen Vela
  • Apr 19, 2017
  • 3 min read

by @maricvela

Cuando piensas en vacaciones ¿qué es lo primero que te viene a la mente? A mí, la playa. Tal vez porque sólo pienso en descansar, sin preocupaciones, oyendo las olas del mar, tomando un cóctel o una cerveza acostada en una hamaca y disfrutando la brisa marina.


Sin embargo, conozco a varias personas, para quienes las vacaciones son sinónimo de ¡aventura!; Destinos exóticos a miles de kilómetros donde lo menos que vas a hacer es descansar. Senderos y caminos que recorrer, montañas que escalar, fogatas que encender, tiendas para acampar, en fin… Aventura en toda la extensión de la palabra.


Si eres de las personas que les encanta ir donde tus habilidades sean puestas a prueba, el desierto es un destino ideal. Durante el día las temperaturas son muy altas y el calor intenso, pero al caer la noche, las temperaturas pueden bajar mucho; obviamente no va a nevar, pero estar expuesto a esos extremos puede ser perjudicial para la salud si no estás preparado.


Ten en cuenta que es posible que te desplaces en automóvil en algunas áreas pero también es posible que tengas que caminar la mayoría del tiempo, sobre todo si te quedas a pasar la noche acampando, así que tu equipaje debe ser ligero y adecuado, preferentemente un backpack y no una maleta. Si estás listo para viajar al desierto, sigue estos interesantes consejos:


  • Ropa de algodón: La ropa de algodón te ayudará a mantener la temperatura corporal fresca durante el día y te abrigará durante la noche. Es importante que las mangas cubran tus brazos, ropa holgada y colores claros. También asegúrate de cargar contigo unos leggins, una sudadera con capucha (hoodie) y una bufanda ligera para protegerte.

  • Calzado: En el desierto te puedes encontrar con todo tipo de animales que se esconden debajo de las rocas o entre la tierra; unas botas cortas te brindarán protección de estos animales y además te permitirán caminar con paso firme.

  • Agua: ¡Toda la que puedas! Repártela en varias botellas o contenedores y carga contigo por lo menos dos litros por día. Puedes dejar algunas botellas en tu automóvil y buscarlas cuando las necesites, siempre y cuando no tengas que recorrer una distancia kilométrica. ¡Haz bien tus cálculos!

  • Meriendas: Lleva algo ligero pero que a la vez te proporcione energía. Una buena opción son las manzanas, los frutos secos y nueces.

  • Lentes de sol y filtro solar: ¡Indispensables! Protege tus ojos y tu piel de los rayos UV. Durante el día la luz del sol se refleja con más intensidad en el desierto y te pueda causar quemaduras. Si no te proteges, puedes llegar a experimentar mareos y dolores de cabeza innecesarios.

  • Botiquín: Gasas, vendas, antiséptico, medicamentos para dolor de cabeza y problemas estomacales, algodón, banditas, alcohol y agua oxigenada son algunas de las cosas básicas que no puedes olvidar.

  • Gadgets: Una brújula, encendedores y/o cerillos, cuchillo y/o navaja, una cuerda y linternas te serán de mucha utilidad para salir de apuros.

  • Investiga: Aunque te suene un poco obsesivo, infórmate de la flora y fauna peligrosa en el lugar. No es lo mismo una alergia que una mordida de animal ó insecto ponzoñoso que pueda poner en riesgo tu vida.



Antes de viajar a cualquier destino, infórmate lo más que puedas; averigua qué está y no permitido, las zonas seguras para caminar o acampar, o si hay que pagar para hacerlo. Infórmate de las costumbres y tradiciones así como el tipo de vestimenta que portan las personas que viven ahí ya que eso te dará una buena idea del tipo de ropa que puedes empacar. Infórmate en dónde puedes conseguir provisiones en caso de que no las puedas cargar desde el inicio de tu viaje y averigua todo aquello que pueda ayudarte a que tu experiencia sea inolvidable.



Commenti


Calendario de Viajes
2017-09-02 12.41.41.jpg
Recent Posts
Search By Tags

Copyright © 2017

ileannasimancas.com

bottom of page