top of page

¿Viajar sola es Seguro? ¡Depende de Ti!

  • Maricarmen Vela
  • May 4, 2017
  • 3 min read



por @maricvela


Viajar sola no se trata de tomar tus cosas para alejarte de tus asuntos, responsabilidades o de las personas que sientes que en ese momento te generan conflicto. No se trata de huir si no de enfrentar.


Es un reto a las ideas preconcebidas de que las mujeres solas son vulnerables, rebeldes, locas y más adjetivos que “perjudican la reputación”; Algunas generaciones de gente mayor lo ven como falta de madurez, porque “no está bien” que una mujer no se preocupe por tener un esposo e hijos, pero es un hecho que las mujeres jóvenes sabemos que viajar sola es una oportunidad única de empoderamiento.


No es fácil tomarse el tiempo para conocerte a ti misma, vaya, creo que es casi imposible lograrlo en la rutina de la vida cotidiana porque siempre habrá algo importante o urgente que robará tu atención. Date un break y hazte cargo de ti.


Evidentemente hay muchos aspectos que cuidar al viajar sola; aunque estés segura de lo que estás haciendo no hay que confiarse demasiado y perder de vista los riesgos que existen en lugares que no son familiares.


Empieza por conocer la dinámica del lugar: en dónde se reúne la gente, cuáles son los sitios de moda para ir a comer o tomar un drink; hasta qué hora trabaja el servicio de transporte, qué tipo de taxis o servicios privados (como Uber o Lyft) existen en la ciudad. Por dónde es seguro caminar y por dónde mejor ni pensarlo. Asegúrate de conocer muy bien todo esto antes de salir de noche para que no te arriesgues sin necesidad.


Durante tu viaje conocerás a mucha gente en tu misma dinámica, ya sea viajando solos o en grupo, buscando las mejores experiencias y posiblemente hasta un pequeño romance. Si en tu camino se cruza ese ser que logre conquistarte date la oportunidad de conocerlo primero antes de llevarlo al lugar donde te hospedes. No se trata de ser puritano ni nada por el estilo, pero recuerda que le estarás dando acceso a tu privacidad y a tus pertenencias.


Si en algún momento te sientes acosada o sientes que alguien que no conoces ha estado demasiado cerca de ti por largo tiempo, intenta quedarte en donde haya mucha gente o acercarte a un grupo ó familia que estén alrededor. Igualmente si viajas en tren o autobús evita usar los vagones business que generalmente son abordados por hombres e intenta sentarte junto a una familia durante el viaje, así reducirás la posibilidad de que algún extraño incómodo se te acerque.


Generalmente las mujeres nos cuidamos de los hombres, pero la realidad es que hay que estar siempre con el radar encendido. Hay lugares en los que incluso niños, niñas y adolescentes están súper entrenados para robar carteras o abrir la bolsa de los pasajeros y en la mayoría de los casos lo logran porque ¿quién desconfía de un niño?


Viajar sola es una oportunidad de cuidarte, de conocer tus límites y probar tu autocontrol. Cada persona es diferente y posiblemente tú sepas muy bien “qué hacer en caso de” o por el contrario no sepas cómo reaccionarías en cierta situación; lo que sí es un hecho es que viajar sola te permitirá descubrir eso y más.




La introspección que logres al viajar sola te permitirá tener las herramientas para enfrentar la vida sabiendo lo que quieres, con tu propia visión y sin la influencia de qué dirán los demás. Sin nadie que juzgue tus ideas, tus acciones, tu cuerpo, tu ropa, tu sexualidad, sólo tú serás quien tenga la libertad de ser autocrítica y responsable. Solamente tú tendrás el poder de dirigir el timón de tu vida con la certeza de que nada es imposible para una mujer empoderada.


“Tal vez hay una forma de salir de la jaula en la que vives; tal vez uno de estos días puedas dejar entrar la luz… “

“Maybe there's a way out of the cage where you live; maybe one of these days you can let the light in…” Brave- Sara Bareilles


Comments


Calendario de Viajes
2017-09-02 12.41.41.jpg
Recent Posts
Search By Tags

Copyright © 2017

ileannasimancas.com

bottom of page