Top 5 Curiosidades de Vietnam
- By Ileanna Simancas
- Sep 17, 2017
- 3 min read
Vietnam, es una combinación del caos de una ciudad grande y cosmopolita como Nueva York con la cultura China, densamente poblado y maravillosamente exótico. Hanoi, es la capital y junto con Ho Chi Minh son las dos ciudades más grandes del país, y éste a su vez, es el décimo tercero más poblado del mundo. En mi primer viaje a tierras Vietnamitas, entre tantas cosas interesantes que llamaron mi atención, éstas se convirtieron en los Top 5 más curiosas dignas de compartir.

A continuación te presento los Top 5 de Lilith’s Travel y las cosas más curiosas de Vietnam:
Las mujeres son muy amigables: Es increíble cómo las mujeres, al platicar con otras , pierden todo espacio personal. Alaban el cabello, la piel, la ropa, ¡todo lo que puedan ver y si es posible, tocar! Pasan de tener unas caras muy serias y una pared que pareciera casi impenetrable, a ser un puñado de carcajadas; un poco invasivo, pero al final, divertido.
El Karaoke: Es una de las actividades de entretenimiento más popular en Vietnam, lo puedes encontrar en el pueblito más pequeño ó en la ciudad más moderna, en una carpa de fiesta de pueblo, ó en locales ubicados en edificios de tres pisos. De los títulos noticiosos más extraños que he leído en mi vida, éste ha sido uno de los más impactante para mi: “Asesinato por Disputa de Karaoke en una Boda”’ donde un hombre mató a otro porque durante su presentación lo bajaron de la tarima a punta de pitos y burlas, y la futura víctima lo dejó sin micrófono; el hombre indignado apuñaló al otro antes que éste pudiese mostrar sus atributos musicales. Sin duda alguna el Vietnamita tiene alma de cantante y el karaoke no es cosa de juego.
Cementerios: En Vietnam las tumbas son mausoleos con esculturas y construcciones llenas de adornos muy elaborados, ¡son Monumentos! La gente vive una vida humilde en la tierra porque es temporal, pero como el paraíso es eterno, su casa final debe ser la más grandiosa a la que puedan acceder. En An Bang, un pequeño pueblo de pescadores los mausoleos llegan a costar hasta $200 mil dólares, y llegan a medir hasta 800 metros. Este tipo de prácticas no son exclusivas de Vietnam, en Bali, la celebración de la muerte de alguien puede costar unos $10 mil dólares, y ni hablar de los pequeños templos que posee cada casa Balinesa donde residen todos los ancestros de la familia. Morirse puede ser un negocio muy costoso en estas culturas.
Sillitas: Tanto en las calles como en los restaurantes y a donde quiera que vayas, hay unas sillitas de plástico tipo taburete, sin respaldo, de lo más sencillo y práctico porque son apilables y te las encuentras por todos lados. ¿El porqué de estas sillas? No lo se. Pero en vietnam no hay gente obesa y no son muy altos, quizá algo tiene que ver el hecho de que cualquier espacio público es perfecto para un restaurant portatil ó algún tarantin. Lo que sí sé es que esta curiosidad me llamó mucho la atención.
Transporte: ¡Es la locura total! Las calles no son amplias y en ellas circulan motocicletas, bicicletas, triciclos y automóviles en ambos sentidos. Todo un reto para manejar y hasta para cruzar la calle. Pero si te gustan las motos, rentar una y conducir por todo el país tiene un encanto especial, también hay grupos de motociclistas que hacen excursiones muy emocionantes, pero si decides hacer tu travesía sola en moto es una manera bastante segura de trasladarte.
Comments