top of page

Viajar con niños no es tan complicado como parece.

  • By Ileanna Simancas
  • Oct 31, 2017
  • 4 min read



Es cierto que requiere de un poco más organización y gran cantidad de paciencia; pero si te preparas, no tendrás mucho de qué preocuparte.


Lo primero y más importante es visitar al Pediatra antes de viajar; Mi esposo y yo viajamos de Estados Unidos a México en avión cuando nuestro bebé tenía 45 días de nacido y no tuvimos problema alguno ahora tiene año y medio y seguimos viajando sin inconvenientes porque siempre nos preparamos a tiempo.


  • Cambios de ropa para el bebé y ¡para ti!

  • Algunos juguetes de acuerdo a su edad: si es un bebé, básicamente no necesitará nada pero si ya es un niño más grande procura llevarle cosas para entretenerlo; ten presente que hay que ser considerados con los otros pasajeros.

  • En Estados Unidos están las tiendas “$ Dollar” y ahí encontrarás muchas cosas que pueden ayudar: stickers, tarjetas, libros y cuadernos para colorear, muñecos pequeños y más. Evita llevar pelotas, muchos crayones, juguetes ruidosos, porque pueden rodar por todo el avión y hay que enseñarles desde sus primeros pasos a respetar el derecho de las otras personas.

  • Si tiene un juguete favorito, no dudes en llevarlo contigo durante el viaje y trata de darle las cosas poco a poco, para que sea algo novedoso ya que pierden el interés muy rápido.

  • Snacks: Consigue algunos snacks considerando el tiempo de viaje. Las galletas saladas (crackers) son buena opción porque además que evitas darle azúcar, no acabará embarrado de manos y boca, y no tendrá oportunidad de ensuciar al pasajero de al lado; que tal vez no le gusten los niños. Un poquito de Cereal (como Cheerios), bananas, manzanas, pasitas (raisins) o arándanos secos, nueces y algunas verduras como los pimientos (bell pepper) son buena opción, siempre y cuando sepas que los va a comer y estés pendiente de que no los tire.

  • Botella, Tetero o vasito entrenador: Lo que sea controlable y de fácil manejo para tu hija o hijo. Si aún no sabe usar bien el vasito entrenador con popote o pitillo, ¡no lo lleves en el avión! Sólo lograrás que se frustre al no poder tomar agua y se pondrá de muy mal humor … y tu también... y algunos otros viajeros.

  • Pañales y toallitas húmedas: Con la presión del vuelo puede que sus esfínteres se aflojen y descargue más de lo normal. Ten eso en cuenta y prepárate. Si tu hijo/a, está aprendiendo a avisar para ir al baño, llévalo antes de abordar el avión y pregúntale cada 20-30 minutos si quiere ir. Aunque te diga que no, trata de llevarlo al baño cada hora, lo cuál también te servirá para distraerlo y estirarte un poco.

  • Es posible que pueda sentir incomodidad o dolor de oídos durante el despegue y aterrizaje por lo que es bueno siempre llevar contigo un chupón o una chupeta. Mi hijo nunca quiso el chupón; el biberón y el pecho son buena opción porque estará haciendo movimiento de succión lo cual ayuda a liberar la presión en los oídos y disminuir el dolor. En el caso de las paletas o chupetas, hay algunas sugar free que son buenísimas y puedes estar tranquila porque no acabará corriendo en forma desenfrenada por todos lados.

  • Medicamentos: Consulta con tu pediatra y lleva en tu equipaje de mano lo que te recomiende y dale la dosis correcta. Medicamentos como Tylenol e Ibuprofeno (en versión infantil) pueden ayudar a aliviar el dolor de oído, fiebre ligera y dolores de dentición.

  • Escoge asientos de pasillo: esto te dará más libertad a ti y a tu hija/o, de estirarse, ir al baño y distraerse un poco más, sin molestar al vecino. Aunque la ventanilla te pueda parecer atractiva, es posible que no le emocione mucho estar mirando por ahí todo el tiempo y tendrás que incomodar al otro pasajero cada vez que quieras llevarlo al baño. Quizás le guste caminar por el pasillo del avión socializando con otros pasajeros, pero no sin antes asegurarnos que no moleste.

  • Ipad o tableta: Tenlos como última opción pero llévalos contigo. Descarga los juegos, películas o vídeos que sepas que a tu hija/o, le gustan y se va a entretener un rato con ellos.

  • Finalmente, trata de no estresarte. Sé que puede llegar a preocuparte que los otros pasajeros te echen la mirada matona o te pongan cara de desaprobación o enojo, pero la mayoría de las persona entienden que los pequeños son exploradores por naturaleza. He tenido la suerte de que en la mayoría de los viajes las personas juegan con mi hijo y él con ellas, pero hay que entender que no todos estamos dispuestos a ser tolerantes con los niños de otros y menos con los Padres a quienes no les importa molestar.


Los niños pueden viajar sin asiento hasta los dos años. Muchos prefieren comprar el asiento de avión para bebés menores de 2 años y subir la sillita de coche para tener ahí a su bebé. Es necesario saber que estas sillas deben estar aprobadas para su uso en aeronaves, por lo que te recomiendo investigar con la aerolínea antes de comprar tus boletos y ten en cuenta que aunque lleves a tu hijo sentado en tu regazo es necesario que tenga su boleto (en viajes internacionales pagan impuestos únicamente).


Recuerda que el vuelo puede ser sólo por unas cuantas horas, aunque depende el destino que lleves; hay rutas que están en el aire por más de 3 horas y debemos mantener presente el respeto consideración hacia nuestros semejantes. Lleva a la práctica todos estos consejos y

¡deja que todo fluya con tranquilidad!


¡Buen viaje!


Comments


Calendario de Viajes
2017-09-02 12.41.41.jpg
Recent Posts
Search By Tags

Copyright © 2017

ileannasimancas.com

bottom of page