Top 5 Yuma: Cielos, Vegetales, Mineros e Historia.
- By Ileanna Simancas
- Nov 14, 2017
- 3 min read

Arizona es un estado que no tiende a llamar mucho la atención, pasando muy desapercibido entre los viajeros, y convirtiéndose en un lugar al que vas sólo de paso, incluyéndome. ¡Pero cual fue mi sorpresa al explorarlo! Arizona es toda una aventura, y hoy quiero compartir mi experiencia en Yuma y sus alrededores con este Top 5:
Castle Dome: Es una joya de la historia del Wild Wild West. Es un pueblo minero “fantasma” que aún conserva alrededor de 50 edificios que ayudan a recrear las historias vividas en esas épocas. Los inigualables Saloons (cantinas), bancos, escuelas, iglesias, cafeterías y tiendas en general mantienen la ambientación original y te harán sentir como en una película de Billy The Kid. Visitar este lugar es una ventana a cómo era la vida en 1860-1870 y puedes apreciar vestuarios y artículos de la época. Como habrás visto en alguna película ambientada en el viejo oeste, en este lugar se realizaban robos a bancos y duelos a muerte con armas; bien dicen que la realidad siempre supera a la ficción.
Downtown Yuma: Si quieres ir de compras, comer o buscas algo de entretenimiento en tu paso por Yuma, el downtown tiene de todo. Son apenas 6 cuadras que lo conforman, pero puedes encontrar restaurantes, cervecerías, vinotecas, teatro, museos, galerías, cine, murales, un ballroom (para ir a bailar aunque también funciona como sala de conciertos y eventos privados) y hasta una tienda vintage de ropa y artefactos increíbles a muy buen precio. Los tours guiados comienzan en el Museo Casa Sanguinetti e incluye la entrada al museo y los jardines por si tienes interés en conocer más de cerca la historia de Yuma, Arizona.
Dunas 4x4: Arizona es un estado donde puedes encontrar paisajes desérticos increíbles. Ya sea que visites las dunas Buttercup Valley que son el set de filmación de Star Wars, “El Retorno del Jedi” ó te alejes un poquito para llegar a “Algodones Imperial Dunes” que es una zona espectacular de dunas de arena, considerada una de las más grandes de Norte América, tienes que hacerlo con un vehículo 4x4 que permita que lo hagas sin problema de quedar atascada en la arena y pidiendo auxilio en la carretera, en medio del desierto… como me quede ¡yo!
Field to Feast: Yuma produce durante el invierno (enero a marzo) el 90% de los vegetales de hojas verdes de Norte América como lechuga, kale, cilantro, etc. En esta misma época del año, se realizan unos tours de medio día en las granjas llamados Field to Feast en los que tienes la oportunidad de aprender todo el proceso de plantado, cosecha y envío de vegetales a los mercados, además de aprender a preparar algunos platillos. Los participantes entran a los campos con una lista de ingredientes y posteriormente son trasladados en autobuses al Arizona Western College con los estudiantes de gastronomía, quienes utilizan lo cosechado para preparar una comida gourmet. Si deseas vivir esta experiencia, recuerda que sólo es posible hacerlo entre enero y marzo
Lutes Casino: Es un restaurante que tiene 75 años funcionando, cosa nada fácil de lograr en ésta época de cadenas de fast food en cada esquina. Lo más famoso en éste lugar, además de las hamburguesas y la salsa picante secreta de la casa, son las historias de artistas de Hollywood de la época de oro. También cuenta la historia, que en la época de la restricción del alcohol en Estados Unidos, se hacía contrabando de alcohol a través de unos túneles secretos subterráneos ubicados aquí mismo.
Comments