top of page

Top 5: La puerta del Desierto, Ouarzazate

  • By Ileanna Simancas
  • Nov 29, 2017
  • 3 min read

Lo que realmente hace perfecto al desierto con sus imperfecciones, es qué intrínsecamente se cree qué tiene en sí mismo, poco qué ofrecer, pero lo cierto es, qué la tierra de Jesucristo no deja de impresionarte, el desierto te mantiene a la espera de algo…algo qué ha de pasar; cada paso transitado es una enseñanza qué deja huella en ti. La ciudad de Ouarzazate es una muestra de ello, pues alberga uno de los estudios cinematográficos más importantes del mundo, y es qué el desierto, los oasis, las kasbahs y los montes nevados del Atlas ofrecen un telón de fondo inolvidable para las películas épicas, en el que puedes pasar de un siglo a otro en segundos, revivir épocas, culturas; hay una infinidad de cosas por hacer, por eso, a continuación, te dejo mi top 5 en este maravilloso lugar:

  • Ouarzazate: Es una ciudad ubicada en la zona centro - sur de Marruecos, conocida como la puerta del desierto, su nombre tiene origen en una palabra árabe que significa “Sin ruido”, se encuentra a los pies del Atlas, en el valle donde se unen los ríos Draa y Dades, en un cruce de caminos saharianos. Es la capital provincial de la región de Sous-Masa-Draa, en ella existe gran desarrollo turístico, base de viajes y excursiones al desierto. Posee grandes hoteles, campos de golf, hípica, palacio de congresos, cooperativa artesanal, aeropuerto y mucho más.


  • Las Kasbah: Son espacios fortificados de origen bereber, construidas de ladrillos de adobe que través de una antigua técnica se elaboran a partir de una mezcla de arcilla, agua y paja que posteriormente son secados al sol y aún cuando pueda parecer incierto, suelen durar siglos. Las paredes pueden tener algunos diseños en el exterior y ventanas pequeñas qué forman parte de la arquitectura tradicional marroquí; lo qué realmente resulta curioso de estas edificaciones es qué se utilizan para generar el efecto contrario del desierto por el día con su intenso calor y en las noches con el frío, por lo qué hospedarse en lugares con éste tipo de construcción te permitirá encontrar el tiempo contrario al qué hace afuera, lo qué sin duda será una experiencia única.


  • Atlas Estudios Cinematográfico: La visita a los estudios de filmación Atlas es una recomendación ideal en tu itinerario de viaje por Ouarzazate; su grandeza, realismo, y sus majestuosos escenarios te harán disfrutar de un viaje que té llevará de un siglo a otro en segundos e ir desde el lejano oeste al antiguo Egipto. La experiencia te internará en una ilusión Hollywoodense inimaginable. Fueron creados en 1983, y en sus magníficos escenarios se han producido rodajes de películas cómo la Joya del Nilo, Cleopatra, Gladiator, En el Reino de los Cielos, la Momia, entre otras. Se encuentra abierto al público, excepto cuando está en temporada de grabación. Las kasbah que en él se encuentran han sido declaradas Patrimonio de la Humanidad por la Unesco.


  • Compras en el Desierto: Marruecos es un paraíso para comprar…Y si algo saben los marroquíes… es vender; aunque no lo creas posible, tal vez, termines con una alfombra en tu maleta, sin saber si realmente le darás utilidad. Son irresistibles. Sus mercados se caracterizan por todo tipo de objetos, desde sus confeccionadas alfombras de lana sedosa hasta la joyería bereber en plata incrustada o esmaltada, brazaletes, colgantes y collares…pero te advierto, deberás aprender a regatear.


  • Guía de Turismo: Si quieres conocer el desierto con un local, escuchar un punto de vista sobre el país y su cultura desde el ojo de alguien que ha vivido en el occidente y volvió a su tierra, mi amigo Karim de @bohemianlandtours Es una genial opción. La visión global de su país combinada con la experiencia de vivir en nuestra cultura le da una óptica especial que nos abrirá una ventana a la vida del local. ¡Además de poder practicar yoga a su lado en cada parada del camino!

Comments


Calendario de Viajes
2017-09-02 12.41.41.jpg
Recent Posts
Search By Tags

Copyright © 2017

ileannasimancas.com

bottom of page