top of page

EL DESTINO ERES TÚ

  • Majo Molina @majitomv
  • Feb 1, 2018
  • 8 min read

“Es justamente la posibilidad de realizar un sueño lo que hace que la vida sea interesante"

Cuando pasamos por momentos difíciles o por alguna adversidad es muy fácil perder el foco, la dirección, el norte. La mayoría del tiempo sentimos que caemos en un abismo y nos adentramos en un mundo imaginario (y digo imaginario porque lo creamos nosotros mismos) lleno de tristeza, incertidumbre y lamentos, en el que lo único que hacemos es recordar todas esas experiencias negativas a las cuales nos hemos enfrentado en determinadas ocasiones. Nos desviamos del camino, y cuando ésto ocurre lo primero que pensamos es: ¿Por qué a mí?. Sin darnos cuenta nos convertimos en victimas de nuestras propias circunstancias y sufrimos. Sufrimos porque sí, porque nos da la gana, porque en el fondo sabemos que no hay obstáculos que no podamos superar, y aunque lo sabemos, no lo aceptamos y por ende no hacemos nada al respecto. Hasta que un buen día tocamos fondo y por cosas de Dios (Él SIEMPRE sabe lo que hace) se presenta una oportunidad para cambiar nuestra realidad, nuestro presente, nuestro momento, EL AHORA. Y esta “Oportunidad” (también la podemos llamar señal ) puede venir vestida o disfrazada con distintos atuendos, puede ser un cartel en la calle, un mendigo, un anuncio en la televisión, en las redes sociales, un versículo de la Biblia, una palabra de algún ser querido, una frase en algún libro de autoayuda y motivación, una cadena enviada por whatsapp, una persona extraña, alguien a quien jamás has visto, con quien ni siquiera has cruzado palabra alguna, pero su ejemplo te ha inspirado, ó también puede ser una persona muy cercana a ti, alguien a quien admiras por su fortaleza, por su valentía, por su coraje al enfrentar situaciones y momentos difíciles y que por su fe, hoy se encuentra de pie y más fuerte que nunca. Y ese buen día dices: ¡YA BASTA! Y justo en ese momento –Pufff- ocurre algo mágico (y aunque tú en ese momento no lo sabes, tomaste la mejor decisión), tu vida empieza a cambiar. Esto no ocurre de la noche a la mañana, pero una vez que das el primer paso no hay vuelta atrás. Empiezas a comprender que – Todo suceso tiene un porqué y toda adversidad nos enseña una lección. Entiendes que el fracaso, ya sea personal, profesional o incluso espiritual, es necesario para nuestra evolución.


Hace 8 meses (exactamente el 10 de Mayo del 2017) me diagnosticaron, Lupus Eritematoso Sistémico o LES. Te cuento un poco, el lupus es una enfermedad inflamatoria crónica ocasionada cuando el sistema inmunológico ataca las células y tejidos sanos por error. Esto puede afectar y dañar muchas partes del cuerpo incluyendo las articulaciones, la piel, los riñones, los glóbulos, el cerebro, el corazón y los pulmones.


Hay varios tipos de lupus pero el más común es él LES. Este puede tener muchos síntomas que varían de una persona a otra. Algunos de los síntomas más comunes son: dolor o hinchazón en las articulaciones, dolor muscular, fiebre sin causa conocida, erupciones rojas en la piel, generalmente en la cara y en forma de mariposa, dolor en el pecho al respirar en forma profunda, pérdida del cabello, sensibilidad al sol, hinchazón en las piernas o alrededor de los ojos, cansancio extremo, úlceras en la boca y glándulas inflamadas. Los síntomas pueden aparecer y desaparecer, a esto se le llama “brotes”. Los brotes pueden ser leves o severos, y nuevos síntomas pueden aparecer en cualquier momento.


No existe una cura para el lupus, pero medicamentos y cambios en el estilo de vida pueden ayudar a controlarlo. Los tratamientos pueden incluir medicamentos para: reducir la inflamación y el dolor, evitar o reducir los brotes, ayudar al sistema inmunitario, reducir o prevenir el daño a las articulaciones y equilibrar las hormonas.


Desde antes de ser diagnosticada ya yo había caído en el abismo, honestamente creí que no iba a poder con esto (y eso que siempre me he considerado una persona positiva) y sí, me pregunté ¿Por qué a mí? Pero inmediatamente recordé que no era la primera vez que me enfrentaría a una adversidad y aunque esta tenía pinta de ser mucho más grande que las anteriores, reflexione y cambié el ¿porque a mí? Por el ¿Para qué? y créeme no fue fácil porque estaba pasando por una fase de la enfermedad en la que ni yo misma me aguantaba, una fase bastante ruda, en la que pase de ser una persona sonriente, paciente, tolerante y con buen humor, a ser todo lo contrario, cada día la impaciencia se apoderaba de mí, la sonrisa que me caracterizaba se estaba borrando y la intolerancia junto al mal humor pasaron de no ser nada a ser los protagonistas en este capítulo de mi vida. Era una lucha constante y agotadora, algo que no se puede explicar, solo te sientes así y ya, no quieres ni que te hablen, la sensibilidad está a flor de piel, llorar era un ritual diario. Como es algo que no puedes explicar, ahora aparte de todos los síntomas y para mayor frustración te sientes incomprendida y si sigues lo que estoy diciendo, sabes que no existe nada más terrible para nosotros los seres humanos que no te comprendan, aunque eso no sea una obligación.




El preguntarme ¿Para Qué? me llevo a un autoanálisis y comprendí esa gran frase que dice: “Dios le da las peores batallas a sus mejores guerreros” y decidí asumir la batalla como una BENDICIÓN, sabiendo que si Dios está conmigo nada ni nadie podrá estar en mi contra. Desde ese momento supe que necesitaba alimentar mi espíritu, mi alma, que la enfermedad podría tocar mi cuerpo, pero no quien soy. Y pues como siempre, Él decidió ir colocando personas en mi camino.

A pesar de que el tratamiento indicado en mi caso y para mejorar los síntomas fue quimioterapia, no dejé que esto me afectara ni psicológica, ni emocionalmente (o por lo menos eso he intentado). La verdad es que el término “quimioterapia” es aterrador, pero al final no importa lo aterrador que pueda parecer, cuando tus ganas de sentirte mejor y de luchar son más grandes.


Un día en el que no me sentía también, ingresé al instagram, no recuerdo exactamente la fecha, lo cierto es que me topé con un post de Ileanna Simancas, ya llevaba algún tiempo siguiéndola y me llamaban mucho la atención sus publicaciones, me sentía identificada porque sus mensajes hablaban de encontrarte contigo, de esa búsqueda interior, de conocerte, reconocerte y empoderarte. Recuerdo que leí este post que hablaba sobre el despertar y le escribí al privado (la verdad nunca pensé que respondería) y para mi sorpresa lo hizo. En aquel mensaje yo le pregunte: ¿Como hago para reencontrarme? Eres la persona indicada para realizarle esta pregunta. A lo que ella respondió: bueno, eso necesita un poco más de info, pero para empezar, buscar SILENCIO, eso es lo primero. Y así seguimos conversando hasta llegar al tema de porque ella creó los viajes con propósito (Esto me encantó), me recomendó un par de libros espectaculares uno fue –Cuando todo se derrumba- de Pema Chodron y el otro –El Alquimista- de Paulo Coelho. Pero dentro de toda esta conversación hubo algo en especial que me marcó, de esas cosas que siempre escuchamos (por lo menos yo lo había hecho) pero no le prestamos atención, me dijo: “No olvides que querer que algo pase es solo el comienzo… y que pase el final… lo importante es el camino entre punto y punto”. Luego de eso muchas cosas comenzaron a suceder en mi vida, aunque algunas veces mi actitud no era la mejor, me sacudía y seguía (lo sigo aplicando en la actualidad). Creo fielmente que cuando Dios nos quiere hablar, siempre busca los medios. En agosto recibí una invitación para unirme al grupo de whatsapp de Lilith´s Tribu y de inmediato dije si, acepto… perdón si, ¡agregenme!, y aunque no pude asistir a los primeros viajes que realizaron, me encantaba poder pertenecer al grupo y leer sus anécdotas, sus experiencias, me llenaba y era extraño porque no lo estaba viviendo directamente, pero sabía que eso era lo que yo quería, y que las chicas que estaban en el grupo pudieran disfrutarlo y compartirlo, para mí era ¡GENIAL!. Un día leí que Jennifer, la administradora del grupo, colocaba que ya tenía el destino para el próximo viaje, y compartió algunas fotos, - mi cara de emoción no era normal y de inmediato me ilusione- compré la idea y dije ¡YO VOY!, (claro primero debía consultar con mi oncóloga y pedirle permiso, mas sin embargo ya me había comprometido conmigo misma de que iría para ese viaje).


Fueron muchos los acontecimientos que se vinieron dando. El 31 de octubre me tocaba la quimio #7 y de cómo me sintiera dependería mi ida al viaje o no; y como todo en la vida es cuestión de decisión, yo decidí que me sentiría bien. La fecha del viaje estaba pautada para el día 17 de noviembre. Uno o dos días antes Ileanna realizó un Live desde su cuenta en Instagram, con la finalidad de conversar con las personas que realizaríamos el viaje y darnos algunos consejos para hacer del mismo una experiencia más amena; en ese live ella dijo: “Recuerden siempre que el Destino eres tú”. . . Nos preguntó que cuales eran nuestras expectativas con respecto a asistir a este viaje, una comentaba que quería enfrentar su miedo a las alturas y la otra el miedo a nadar, y yo aunque en aquella oportunidad no lo dije, iba determina a reencontrarme, a quitarme los prejuicios, a pisotear algunas creencias y lo más importante, iba a demostrarme a mí misma que no hay límites, que los límites son mentales y que lo único que te frena para disfrutar de la vida eres tú mismo. . . La vida es una sola, el momento es ahora, ¿qué vamos a esperar?. Eso es lo que pasa con nosotros, nos pasamos la vida esperando que algo pase, sin darnos cuenta que lo que pasa realmente es el tiempo y con él la vida. “Es justamente la posibilidad de realizar un sueño lo que hace que la vida sea ¡interesante!”. Y así con esa premisa fue que la tribu partió, con el objetivo claro de que el mejor destino eres ¡tú!, nos fuimos hasta Barinas, para vivir una experiencia única, llena de adrenalina y emoción al máximo. El lugar: El Campamento Guamanchi, ubicado en el Sector La Acequia - a pie de Monte Barines- a unos 600 Msnm.



Recreamos a lo largo de nuestro recorrido rumbo al campamento, con la majestuosa llanura, sus verdes paisajes, sus imponentes montañas y un clima que enamora. Al llegar, el recibimiento fue indescriptible, se siente la calidez de sus anfitriones, sus instalaciones son realmente HERMOSAS. En cada uno de sus rincones se respira paz y tranquilidad, un lugar en el cual logras desconectarte completamente de la rutina diaria… Su magia te invita a salir de tu zona de confort y arriesgarte a vivir nuevas experiencias, en este caso nos dejamos hechizar con los Deportes Extremos que se practican dentro del campamento como El Muro de Escalada, la ¡MAGNÍFICA! experiencia de hacer Rafting (17Km) en el rio La Acequia, catalogado como el mejor de Venezuela para realizar esta actividad, y la experiencia del Rappel (23 Mts en descenso), las 3 actividades que con miedo pero sin excusas nos atrevimos a experimentar, una con miedo a las alturas, una sin saber nadar, y una dispuesta a demostrarse que aún es que queda vida.


Le doy gracias a Dios por haberme permitido realizar este viaje -estando solo a media máquina-. Mis compañeras de aventura no pudieron ser mejores, cada una con su personalidad, pero siempre buscando un equilibrio. Gracias al apoyo de ellas aprendí muchísimo, en especial que hay que dejarse llevar y DISFRUTAR DE CADA MOMENTO, como dice Ileanna “lo importante no es llegar, lo importante es el camino”… Entendí esa frase que dice “nosotros no somos seres humanos con una experiencia espiritual, somos seres espirituales con una experiencia humana…”






De Ahora en adelante tengo claro que no importa donde esté o hacia donde me dirija, El Destino Siempre Seré ¡Yo!, EL DESTINO ERES TU…























Comentários


Calendario de Viajes
2017-09-02 12.41.41.jpg
Recent Posts
Search By Tags

Copyright © 2017

ileannasimancas.com

bottom of page