top of page

Vipassana: Desde Mi Prisión Autoimpuesta

  • By Ileanna Simancas
  • Feb 12, 2018
  • 30 min read

Lo que leerán a continuación es mi diario Vipassana; una mirada a lo que he vivido estos días en los que he estado conmigo misma viviendo esta experiencia intensa de autoconocimiento y autocontrol. No ha sido fácil, como podrán leer más adelante, pero bien dicen que las cosas que valen la pena son las que más trabajo nos dan. No existe un fast pass para salir de la zona de confort y por muy abiertos que estemos, siempre va a ser un trabajo complejo en nuestro interior. Y precisamente cuando creamos que ya somos los seres más adaptables del mundo, que estamos listos para lo que venga y tenemos la actitud más cool y relax que puede existir, vendrá un vipassana a poner a prueba todas nuestras capacidades.


Esto es nada más una pequeña ventanita a los pensamientos que rondaron mi cabeza durante esos 10 días; es imposible registrar todo y sobre todo transmitirlo a través de las letras, pero no podía dejar de mostrarles la forma en que viví esta experiencia, tan diferente a la de hace 10 años, y con la que hoy puedo trabajar en mi para continuar por el camino que quiero y por el que el universo me está guiando.


Día #1 DEJA TODO

Empezar es lo difícil. El tener que forzadamente ser despojada de tus pertenencias e independencia es lo mas rudo de este día. Por 10 dias te dirán a q hora comes, duermes, meditas, caminas o vas al baño. Somos seres libres y tener cuarteada la libertad es muy intimidante. Las caras de todos dejando sus móviles era un poema... creo que en general es lo que mas cuesta. Estamos tan acostumbrados a ese cordón umbilical al mundo que no sabemos que hacer sin él... Aún sabiendo que dejaba este para poder compartir este momento con ustedes, fue difícil dejar el otro ... Hay gente de todas partes del mundo, eso me encanta, (auque en este los no Indios somos una minoria), y todas con las que hablé están tan asustadas como yo... pero tengo la ventaja de saber que viene... ellas no! Este centro no es de los más lindos pero está en una linda zona.... Ah si, el agua caliente va a ser un problema, hay solo un pequeño tanque que no alcanza ni para una persona... Tocará bañarse menos jajajjaja o pararse muy temprano, ósea tipo 3:45m para lograr bañarme con agua caliente en un frío de 10 grados C.... No sé qué será peor: no cenar o el agua. Nos hicieron dejar hasta anillos y zarcillos! Despojado de todo solo te queda una cosa... tu respiración en la que te concentrarás para que te guíe en este reto... y tu cabeza llena de crazy monos!

Esto es literalmente una vida de monje.... No sé si esta vez lo logre!



Día #2 LOS CUESTIONAMIENTOS

AM: Es sin duda la pérdida de mí libertad de decisión, lo que más me pesa, asi perder mi autonomía haya sido mi decisión... ¡cuidado con las cosas que piden y las que entregan hasta a conciencia!


¿Se acuerdan cuando se iba el agua y había que bañarse con un balde? ¡Imagínalo a diario! 4:00 am

sentada en una sillita bañándome a punta de balde... ¡Ya extraño mi ducha!


La primera meditación es de 2hrs ETERNAS, especialmente cuando Goenka comienza con su chant...

Goenka es el Guru (¡canta fatal!)... y luego lo dejan en los parlantes para el desayuno. ¡Mátenme!. En ésta meditación pensé mucho en lo culpable que me siento por romper la regla y escribir en estos 10 dias; pero después me di cuenta que por un lado es la única manera que -hasta hoy- consigo para ser capaz de hacer esto de nuevo: “dejando un hilo de decisión propia”, y compartiendolo con otros, con la inteción de dar a conocer este gran regalo de liberación. Pienso: ¿Qué es más importante, hacerlo al pie de la letra y salir corriendo el día 2? ó buscar trucos que me permitan prevalecer?


Mi roommate se come a escondidas las galletas que trajo de casa y eso me alivia. Por otro lado, tener un celular me obliga a practicar aún más el autocontrol para no tener contacto bilateral con el mundo. Nadie tiene el número por donde mando estos post para ser publicados, pero yo sí tengo en manos la posibilidad de comunicarme; pero no lo hago porque ese fue el pacto conmigo misma para permitirme compartir éste momento! Y honestamente eso me hace sentir más orgullosa de mí, que entregar el móvil para no tener la tentación: tener el diablo al lado y no sucumbir ante él, ¡Eso si es un reto! Es cómo tener la emoción y no dejar que ella lleve las riendas de tu vida. Tengo una roommate a la que no le puedo hablar... un celular que no puedo usar... y... ¡un vibrador que pues mucho menos! Jajaja! Hay mucho autocontrol que trabajar aquí y es sólo día 2, 7:30am!


PM: Me encantaría contarles que la estoy pasando bomba, que estoy a un paso de la iluminación...pero no es así. Estoy a un paso de salir corriendo, o ¡matar gente! comenzando con la chica que se sienta detrás de mí y no para de eructar en plena meditación, o la de al lado que ¡se queda dormida y ronca! Esto es cómo un roller coaster: “ ¡Esto es terrible!... ¡No bueno, no es tan malo!.. ¡ Yo lo voy a lograr! ¡Oh creo que nooo olvidalo!...¡Mejor como que me voy mañana!”.


Estamos todos como en un hospital mental, todos con caras de zombies inexpresivos. No creo que haya ni uno que la esté pasando bomba hoy. Para colmo, como soy old student me tocó una hora más de meditación y la noticia que mi cena es: AGUA con limón.... otra regla que tuve que discutir porque a mi estomago y su acidez no le va a gustar eso; batalla que gané y me dejaron tener la sofisticada cena de una banana y té. Pero hay momentos buenos; les cuento que también por ser old student me toca meditar solita, en una de las celdas de meditación en la Pagoda que es súper bonita... Claro, prefiero estar en el hall con todos porque la energía del resto ayuda un montón; pero es cool poder entrar a meditar en la Pagoda… ahí si me siento como un ¡monje tibetano!. Durante el break, una familia de monos enormes jugaban en nuestro jardín entreteniendonos por una

hora. Fue bueno ver sonrisas dibujadas en los rostros por un rato.


¿Por qué nos estamos torturando?

Porque vinimos a hacernos una cirugía mental, abrir la mente en dos para indagar y resetearnos. Vinimos a aprender a vivir con lo que es y no con lo que queremos que sea. No hay religión adjunta a la práctica porque aquí sólo se trabaja con verdades universales. La respiración y su proceso de in and out es una verdad universal, no hay respiraciones católicas o judías, ni americanas o italianas; la respiración es una verdad que todos compartimos, como el sufrimiento, aborrecer y las expectativas.


Otra cosa que aquí se aprende es a vivir en el presente, la respiración no tiene pasado ni futuro ¡es sólo hoy! Y no hay ninguna verdad al menos que tú la experimentes, la observes y obtengas tus propios resultados. Así que pasamos horas simplemente observando nuestra respiración y los patrones locos de nuestra mente que no se puede quedar quieta, saltando del pasado al futuro sin querer asumir el presente! La mía anda ¡arrecha! (molesta), pensando en la deliciosa comida que me he comido todos éstos meses y la que me comeré al salir de aquí. Está freakeada de que le digan que hacer y cada vez que cierro los ojos me siento en una ¡celda! ¡No hay peor carcel que nuestra propia mente!. Dicen que mañana es uno de los peores dias. Y yo me pregunto: ¿MAS? A éste paso no llego ni al quinto día!. ¿¡No será que puedo hacerle cirugía a la mente con una buena copa de vino !?



Día #3 LA DUALIDAD INCONFORME

Ecuanimidad según Vipassana: No querer que aquello que no nos gusta acabe, no desear que aquello que nos gusta permanezca. ¡Ok... estoy frita! Ya saben cómo iba la cosa, ¿no?. Para colmo de males, como hace frío, ¡me he resfriado! Saben, esa gripe fastidiosa de nariz aguada… y claro, tengo que pasar todo el día enfocada en -no otra parte- que la ¡Nariz! Algo así cómo que te pises el dedo con una puerta y te manden a enfocarte todo el día en el dedo; pero no en cualquier dedo, en el dedo que te pisaste y te ¡duele!


En el minuto que me dieron el número de cuarto “# 13” ¡yeah 13! Sabía que él universo se la iba a pasar muy bien conmigo aquí. Así que hoy he intentado poner en práctica lo de observar: observarme cómo reacciono a toda ésta incomodidad; y la respuesta es: ¡Salir corriendo! Puedo aguantar cierta cantidad de incomodidad pero no toda al mismo tiempo... y la gripe es la ¡cereza! Pero aún no he salido corriendo... mi meta eran mínimo 5 días, ya veremos.


La otra parte de la enseñanza es: No querer que se esfume lo que es placentero. Con esa también me probaron hoy. La meditación de la mañana fue de las mejores de mi vida, un estado de paz, de calma, de mente bajo control que jamás había experimentado... ¡tan increíble que no corté en el break y medité las 3 hrs seguidas para no perder lo que había conseguido! Ahh, que dicha! Pensé: "Ahora si lo logré." Ya en la sección de la tarde yo estaba lista para disfrutar eso de nuevo... imagino que ya sabrán que no pasó. Y la tarde fue una pesadilla total de mocos y estornudos, que después de experimentar la gloria fue cómo ¡un gran castigo!! Mañana amanecerá y veremos. ¡Necesito dormir! Hasta ahora el mayor de mis logros es no conectarme al internet teniendo el poder de hacerlo; más allá de mandar esto. ¡Good night para mi!











Día #4 LOS DESCUBRIMIENTOS

AM: Son las 6:50am; ya me bañe, medité dos horas y “comí”. Mi pensamiento de la mañana es: ¿Comemos

realmente por necesidad ó por placer? Mucha gente que hoy día practican vivir del Prana o la energía,

aseguran que si tenemos una vida balanceada no necesitamos la comida para vivir, sólo los líquidos son necesarios, agua específicamente. Yo conozco a alguien que vive del Prana y se ve perfecto... estando aquí creo que algo de cierto tendrá. Yo soy una gordita, amo comer, pero mi estómago no es tan grande cómo mi amor por el placer, aunque yo trate de obligarlo a que lo sea. La comida aquí no es muy buena (en el 1er Vipassana que hice el cocinero era mejor)... así que no como mucho, lo necesario para darme algo de energía. Además, ya les conté que no ceno sino agua con limón y te, y con mí triunfo en contra de las regulaciones, una fruta. Pero realmente no tengo hambre. Así que otro descubrimiento acerca de mí: !Como por pura gula!.


Cada noche hay una clase de Dharma; anoche hubo dos cosas que me gustó oír de nuevo. Uno, el concepto de que Buda es todo aquel ser que se ilumina, y según Buda todos podemos seguir el camino del Dharma a la iluminación, el camino esta disponible para todos, y una vez lo comienzas, el universo conspira para ayudarte; pero nadie puede hacer el camino por ti, tú debes tomar cada paso a la meta. Yo te puedo contar todo lo que vivo aquí y puedo compartir todo lo que vaya descubriendo; puedo hasta escribir un libro y entretenerte intelectualmente, pero jamás podré hacerlo por tí, y sólo leer no va hacer que lo logres. O sea, te puedo decir las conexiones para llegar a Roma, pero hasta que decidas montar esos aviones por tí misma, nunca podrás conocer el Coliseo. El camino es él camino, pero cada quien vivirá ese camino de una manera diferente y esa es la belleza de esto. Quizás a algunas personas el Vipassana se les haga menos difícil, quizá otros tengan que intentarlo varias veces antes de terminarlo, pero cada paso que des hacia el gol cuenta.


La segunda es que todo iluminado nos deja el mensaje de: “Conócete a ti mismo”, ¡pero cómo nos

cuesta eso!... yo he intentado conocerme de mil maneras, cursos, terapias, Gurús, meditación, experiencias, etc... una cosa que estoy conociendo aquí es, que puedo más con los retos emocionales

que con los físicos. Ya les contaré más sobre eso, debo dormir antes de mi próxima meditación.


Tarde: Creo que el Vipassna lo diseñaron para que logres pasar del desagrado profundo a la incomodidad física. No te alimentan el intelecto de ninguna forma, no te dejan leer, ni escribir, ni hablar, y la única clase que hay es la última actividad del día cómo para que no te quedes pegada en ella. Los retos emocionales, (por lo menos yo) los siento claro, pero luego los estudio, los analizo y busco soluciones y respuestas. Aquí sólo puedes sentir, observar y dejar que pase lo que tenga que pasar; dejar a la naturaleza hacer su parte. ¿Cómo vives el desagrado cuando no tienes manera de cambiarlo ó solucionarlo? Eso es lo que me tiene mal, el poco poder que tengo para hacer algo que mejore mi situación en un momento en el tiempo. Con las caídas emocionales busco ayuda, trabajo a diario para salir de ellas; Con esto es cómo con las enfermedades sin cura, que no queda más que entregarse y observar, mientras el cuerpo se te parte en pedacitos sentada por 11 horas y media diarias.


PM: ¡Wow! si Vipassana pretende que entendamos la impermanencia de las cosas, hoy fue mi día. Las

meditaciones fueron de buenas a regulares a malas buenas! Cómo cuando dices: ¡Siii, listo ya lo tengo! y la próxima es una caca. Pero lo importante que quiero compartir brevemente, (porque esto merecerá un largo artículo) es que ya entiendo que hago aqui!! A parte de que el universo me escuchó cuando le dije que necesitaba tiempo para aburrirme, y aquí puede que haya un tanto de dosis de aburrimiento (y quémal se nos da hacer nada) la razón por la que el universo (y el péndulo) me envió aquí, es para que entendiera que es hora de salir de la teoría y entrar en la ¡práctica! ¿Cuántas de ustedes saben que no deben comer cómo comen, que no deben tener el tipo de relaciones que tienen, ó el trabajo donde se han quedado estancadas, o lo q sea y alli siguen? Tenemos el conocimiento, pero no ponemos en práctica lo que sabemos. ¿Por qué? Porque el cambio, la transformación no llega de gratis; es un trabajo duro, pero preferimos un dolor conocido que tomar los pasos para salir de él! Por Dios que cada día estoy más segura de que ¡alguien me esta guiando! Esto es muy lleno de detalles para contarlo aquí, pero si nos quedamos sólo en el intelecto ¡nada pasa! Es en el experimentar cada una de las cosas por nosotras mismas, atrevernos a dar ese paso aunque sea doloroso, lo que nos llevará a nuestro camino! Hay que aprdender a como sufrir primaro, para dejar de sufrir. No la estoy pasando bomba, esto es extremadamente doloroso y frustrante... pero por lo menos, ¡ya entendí en mis entrañas qué demonios hago aquí otra vez! Todo está en constante cambio, la Ile de hace 10 años que hizo vipassana, nada tiene que ver con la de hoy, por lo que la experiencia no puede ser la misma! Good night!


Día #5 ES POSIBLE TRASCENDER

Hoy es el día 5 en el centro, pero en realidad es sólo el día 4 de trabajo... mañana sería mi último día según el pacto de mi con mi.... y créanme, ese es un pacto que me encantaría mantener... Sin embargo, es ley de la naturaleza que si plantas una semilla de tamarindo, ni que le reces a todos los Dioses vas a recibir mangos dulces ¿verdad? El que planta tamarindo recibe una fruta amarga... Esta regla va igual con los humanos... recibimos lo que sembramos, en ésta vida y en la que sigue (para los que creemos en la reencarnación).


Otra ley de la naturaleza es que toda acción nace de la mente, de un pensamiento, así que toda nuestra vida está determinada por nuestra mente... siendo ésta una verdad del tamaño de India, digo yo, que todos deberíamos desde niños aprender a controlarla, ¿no?. De ella nacen las palabras y las acciones que cambian vidas para bien y para mal!


La tercera ley de la naturaleza es que todo está en constante cambio, cada segundo lo que era ya no es, no importa qué tanto queramos cambiar esa realidad, nada es para siempre, y nuestra insistencia en querer que lo sea es el comienzo de todo sufrimiento humano. Esta enseñanza la aprendí muy bien después de mi primer vipasana, de hecho la llevo tatuada en mi espalda, y aunque a veces se me olvide, puedo decir que he aprendido a ser bastante desprendida tanto con cosas como con personas. Cuando están las quiero y cuando no pués no pasa nada (mucha gente no entiende esto muy bien). Entonces con todo esto dicho, mi reacción tan fuerte al llegar aquí y verme enfrentada a tantas cosas que no me gustan, me muestran sólo una cosa... ¡que estoy en el lugar perfecto para mi y para trabajarlo! Soy una persona muy reactiva, y eso me hace pasional, pero también me ha costado mucha pena y hacerle daño a gente que amo. Así que si ya estoy aqui, ¿que más da mentar madre (ó intentar no hacerlo) 6 días más, si eso me pone un paso más adelante de ser cada dia una mejor versión de mi misma? Que el día que muera pueda sentirme feliz de que hice todo lo que tuve en mis manos para hacer y ser lo mejor posible y sembrar un árbol de mangos dulces donde los que queden aquí puedan sentarse bajo su sombra a leer y comer algo bonito que deje atrás. Tengo mucho tiempo para disfrutar todas las maravillas de India, por ahora debo contemplar mis maravillas dentro de mi.


Por cierto, la meditación de hoy estoy segura, que a un científico estudiando los átomos le hubiese encantado experimentar. Poco a poco fui sintiendo cómo cada parte de mi, era energía, así como cuando se te pegan a la piel los suéteres, pero triplicado; no se ni cómo explicarlo, pero fue tan fuerte que me dieron ganas de vomitar, me asuste y paré!


¡Si es que tenemos todas las respuestas del universo dentro de nosotros, pero siempre vamos buscando en el lugar equivocado! Asi que, ¡6 dias mas! … Anisha...





Día #6 VIPASSANA: ESTÁ BIEN ABURRIRSE

AM: Cuando yo era profe... -si, fuí la teacher en España por 4 años- ; siempre me impresionaba porque que horror, los niños no sabían qué era estar sin hacer nada; simplemente estar tranquilos en sus pupitres mientras otros compañeros terminaban sus tareas. Me decían: “pero teacher ¿qué hago ahora?” y yo les decia “nada, solo descansa”... les era tan foránea esa idea de hacer nada y solo descansar. Bueno resulta que, ¿adivina como ha pasado eso?, ¿quien los ha convertido en pequeños monstruos de hacer y no ser??? Aqui ya con 6 dias de encierro estoy que me trepo por las paredes. En nuestras 3 escasas horas libres del día,15 minutos como máximo, los uso para escribir estos post y el resto para ver al techo. Al principio venia tan cansada de un año tan ocupado, que dormía, pero ya no estoy cansada. ¡Ayer lavé mi ropa a mano, más por matar el tiempo que por necesidad! Si tuviera éste tiempo con un libro en las manos al menos, estaría en el cielo... pero nos hemos vuelto seres de hacer, en una constante rueda de hamster donde no sabemos ni descansar ¡necesitamos ruido constante! Empecemos a reeducarnos y ayudar a nuestros hijos a saber que el hacer nada también tiene un puesto valioso en nuestras vidas.

¡Hoy ando como animal enjaulado, hasta con los ojos cerrados!


PM: De verdad esto es en teoría tan fácil y lógico que me pregunto ¿porqué no le hemos sabido siempre?... Bueno si se ha sabido, lo sabía Buda, lo sabía Jesús. La primera cosa es: mientras haya vida hay dolor, miseria y sufrimiento; no soy Delia Fiallo es simplemente la realidad. Ahora, ¿cuál es la causa de ese sufrimiento? El deseo, y no hablo de un deseo sexual, “la manzana de la pasión”, no... la misma biblia nos cuenta, si lo queremos ver desde allí, que tanto a Jesús como a Buda, durante su meditación, se le apareció el diablo para tentarlo; ¿tentarlo a que? A desear. Mírenme a mí de ejemplo. Me han oído quejarme de todo estos 6 dias, y encima quejarme de algo donde yo solita me metí, nadie me obligó. Pero ¿por qué tanto sufrimiento? ¿Por qué nada aqui es como yo quiero q sea sino como es?. “Ay no este centro no me gusta, ¿porqué no arreglan el jardín?” “Ay no!!! me tocó la habitación con baño comunal!!” “Ay no! la comida de este centro no es tan rica como el otro, mejor dicho no es rica para nada y a mi me gusta comer rico” “Ay no, ¿por qué 12 horas de meditación, por qué no 8 y 2 de yoga?” y bueno así me la he pasado toda la semana, todo porque las cosas no van como yo las quiero o como yo las haría sino como son en el centro. ¡Que cantidad de miseria me he causado por no aceptar las cosas como son, no como quisiera que fueran!. Y el centro no me esta haciendo nada a mi, pero yo me lo tomo personal y ellos son los q están haciendo mi vida un purgatorio, no yo! Right? Y ¿qué tal si lo viera asi? La comida no es rica, mejor asi, necesitaba un detox después de tanto viaje. No me dejan hacer nada, ¡mejor! necesitaba descansar y aburrirme un rato, ha sido un año duro. Que hay que meditar mucho; bueno ellos sabrán lo que hacen y así practico bastante para hacerlo bien en casa. Pero no, mejor sufro y me desgarro y me lo hago ¡más difícil de lo que ya es! Toda la locura tiene un porqué, un sistema que uno no lo entiende hasta el pasar de los dias, también lo tiene. Si la comida fuese increíble estaríamos hartando como locos y con el estómago lleno no se puede meditar. Nos limitan los sentidos para no generar distracción y podamos entregarnos de lleno a la práctica, hay reglas porque el deseo es jodido de erradicar tan pronto, nos están ayudando a minimizarlo para que podamos por estos 10 dias sentir lo q es vivir libre de él. ¡Pero si esto es un ejemplo de la vida misma! Hoy estoy sufriendo horrores porque pepit@ me dejó, no me ama y encima ama a otr@! “El divorcio se lo va a dar su abuela, van a sufrir como yo lo estoy haciendo”... como si eso fuese a quitarte el dolor... solo genera más y de paso ya sabes no, que lo q siembras, recibes. No es que vayas a estar feliz, pero si alguien dejó de quererte pues sólo puedes dar las gracias por el tiempo compartido y abrir el camino.... porque ya vas a ver que en un abrir y cerrar de ojos te darás cuenta que la vida tenía otra cosa planeada! Pero no, nosotros lo queremos a nuestra manera en nuestro tiempo... No es que vamos a decir amén a todo, por ejemplo yo pude haber dicho “¿sabes que? no estoy lista para aceptar nada de esto así que lo intentaré en otra oportunidad” y tan feliz cogía mi backpack y seguía mi camino. Pero elegí quedarme, y así y todo hoy me dio un berrinche que hasta lloré y rompí unas cuantas reglas nada más para demostrarme que podía seguir haciendo cosas que ni quería hacer, y todo por no asumir lo que hay y ya, cuáles son las ganas de sufrir. No, y ya me imagino a mi mama @marthamijaresoficial comiéndose las uñas de la angustia porque su niña está sufriendo, porque ella es una buena mamá que no quiere ver a su hijo sufrir como toda buena madre. “Mamá quiero esto!”, “no amor no se puede” el niño tira una lagrimita y ahi lo tiene, ya sea por pesar o por no tener q educar, los padres crean monstruos. Que tal si nos enseñaran a lidiar con la pérdida, con que no todo va a salir bien, si nos nos metieran en una burbuja de cristal tratando de evitarnos lo inevitable, y en su lugar nos ayudaran a aprender esto desde niños...

1- La vida está llena de sufrimiento, 2-Ese sufrimiento se crea por pegarnos al deseo de que algo pase o no pase, de que algo sea mio o no lo sea, etc 3-Pero que hay un remedio a esto y es aprender a no apegarse, disfrutar lo que hay cuando lo hay y lo que no cuando no, sin reaccionar (eso les hablo mañana) ... la vida sería otra... mi sugerencia... si eres padre o planeas serlo, metete en el curso de Vipassana más cercano a tu casa ¡YA! Son gratis por cierto! Good night!


Día #7 CONSIENTE ES MEJOR

Somos unos animales reactivos. Si algo huele rico, nos da hambre. Algo huele feo, ponemos mala cara. Alguien dice algo que no suena agradable, lo insultamos o nos defendemos. Les pongo un ejemplo que a mí me pasa mucho: Lo primero que hago al abrir los ojos es ver mi teléfono (mal hábito que pienso erradicar!). Y claro directo al whatsapp. Allí veo un mensaje y lo leo medio dormida, y ¡zaz! dice algo que no me gusta... ni siquiera lo he terminado de leer o leído dos veces y ya yo respondí feísimo y ¡se arma un rollo!. Al rato decido leerlo de nuevo, después de tomar café y levantarme con un follón que creé yo y todos mis condicionamientos del pasado. Y ¡ay Dios!... ahora que lo vuelvo a leer la cosa no era para tanto... pero que carrizo, ya no me queda otra que seguir el drama, ¿no? Que tal decir: “Perdón, sabes que me adelante a responder y la verdad ahora que lo leo de nuevo veo exageré”, esa sería una genial manera de evitarnos horas de peleas... segundo, qué tal si antes de responder cualquier cosa que te cause molestia, la dejas reposar a ver cómo te sientes en una hora, y lo consultas con una amiga que sabes es muy objetiva. Si es drama de amor sugiero un amigo, es mejor. No se, lo que sea; pregúntale al péndulo, a tu terapista, al perro que para contestar “si” mueva la cola, lo que sea, pero !NO respondas de una!... !Ayy!!! la de veces que he pasado por eso y no aprendo! Pero esa es mi meta este año, ser menos reactiva.

No podemos ir por la vida saltando cual culebras, mordiendo primero y después preguntando; porque una vez que el veneno está adentro... ¡no hay manera de devolverlo! Esta es la otra cura al sufrimiento... De esto va el Vipassana, darnos una herramienta llamada: ”meditación de observación” donde simplemente nos sentamos a observar lo que pasa dentro del parámetro de nuestro cuerpo y ver como todo llega y todo pasa. Hoy en meditación lo comprobé... lo que me dolía el pompis no tenia nombre, y con lo que me desespera como canta Goenka...yo ya pensaba: “anda hombre canta de una buena vez que no aguanto mas” y eran eternos los minutos, hasta que me dije: “probemos la técnica”, y me dediqué a observar el dolor, no a odiarlo, no a putearlo, sólo a observar: ¿dónde era, cómo era, por qué era?... les juro que no pasaron 2min cuando se había ido toda molestia. El dolor tiene dos partes, la físico y la mental... ya se imaginarán cuál lo hace peor,¿no? Me dejo Pepit@, hay un dolor físico, pero es la maraña mental lo que lo hace realmente trágico y duradero, y si a eso le agregas venganza, ¡bingo! bella combinación para años de sufrimiento. Tribu ¿adivinen que? ¡El libre albedrío es cierto, existe!, tenemos la libertad de asumir las cosas de muchas maneras... unas nos harán miserables, y otras ¡felices! Es nuestra elección, por eso hay que vivir con conciencia, amar con conciencia, crecer con conciencia y hasta sufrir con ¡conciencia! En los días que me quedan, si sufro, al menos será consciente que la del drama !soy yo!








DíA #8 CONTROLANDO LA REACCIÓN

¡Que mal llevo yo los cambios repentinos!. Aquí estoy entrando para escribir y enviar lo que iba a compartirles (que incluye que hoy la comida estuvo muy rica finalmente), y la amiga que me inspiró a meterme en esta batalla colosal con mis demonios por segunda vez, me había mandado un mensaje para decirme que ella no pudo seguir y que estaba camino a India a juntarse conmigo. ¡Que me esperaba al salir! Como si yo no tuviera suficientes ganas de estar afuera, como para que la que me mete en el rollo se vaya y me quede yo aquí sola con mis ¡monos!


Llevo mal los cambios repentinos; me reintegro rápido, pero los llevo mal. Su llegada en logística significa: cambiar reservas de hotel, para lo cual debo meterme en mis emails, lo que me tenía prohibido y no había hecho en ¡7 días! De pronto entro alli, y con la misma quiero cerrarlo: ¡mil mensajes!, la mayoría trash pero siempre tienes uno que no, y allí está, el que me va a descontrolar la mañana, uno del banco con información de fraude... si digo que sí es fraude, me bloquean la tarjeta y me quedo sin tarjeta en India, si digo que no, alguien va a sacar dinero de mi cuenta. Primer drama.

No encuentro la reserva, finalmente la consigo pero el email no se baja porque es pesado y mi internet casi nulo. Consigo hacer un forward, y salgo huyendo de la jungla. Bueno, tema hotel que lo resuelva mi amiga. Tema banco, pido auxilio a mi Mamá y ya me dirá que hacer mañana. Tema ¿qué significa todo esto?, ¿que ella se va y yo me quedo cuando yo iba a estar sólo 5 dias y ella 10?. Ella es super estricta y exigente consigo misma; yo, no de esa manera. Ella sigue las reglas al pie de la letra, yo invento las que me funcionan a mi para conseguir los resultados que busco. Por ejemplo, si yo no estuviera compartiendo esto con ustedes, creo que ya me hubiese ido. El buceo se me hace mas fácil con camara en mano; yo busco la manera en que me funcione a mí más allá de las reglas, porque ¿de qué me sirve si no voy a disfrutar el proceso, ni mucho menos entregar resultados? Yo en su lugar, estaría tan contenta si hubiese dicho: ¿sabes que? no puedo más, lo intenté pero hoy llego hasta aquí; La próxima llegaré más lejos. Bueno, eso es algo que he aprendido en mi yoga mat la verdad: está bien el empujarse un poco más, pero no tanto que te rompas.


La enseñanza de ella y la mía son diferentes; ella necesitaba por una vez renunciar sin el “éxito” esperado; sentirse bien con lo que sí logró, que fue mucho, y no quedarse pegada en lo que no se pudo. Ella tiene algunos problemas de salud que ha venido superando, también en el yoga mat y con la alimentación correcta y bueno ya saben como va la cosa aqui con eso.


Nuestros retos son todos diferentes. Yo por ejemplo siempre luché con mi naturaleza de querer hacer las cosas a mi manera, he intentado quitarme lo que pensé era un mal habito, me ha tomado años entender que a lo que más temía, era a ser una Líder, y era quiza lo que me tocaba. Y cada vez que me pongo en situaciones donde no estoy liderando la llevo muy mal. Un jefe me dijo una vez “Ile, meterte a ti en el corporativo es como meter a un León en una caja de gatito, en algún momento vas a reventar la caja” y eso es algo que ya sabia, pero aquí lo estoy entendiendo.

Con la agitación de mis únicos 20min de conexión con el mundo en 7 dias, me metí a intentar meditar, y sólo observé cómo todo mi cuerpo había cambiado con el estrés, cómo latía mi corazón de rápido, cómo se me cerraba la tráquea; fue interesante contemplar eso. Normalmente hubiese estado solucionando y ésto ni lo tomaría en cuenta, pero aquí lo único que puedo hacer es observar, y eso hice.


Como no tenia a mi amiga al frente no podia reaccionar, que es lo primero que hubiese hecho; algo asi como “te voy a matar”... pero ésta vez pude observar todo lo que me pasaba, pensar en porque pasaba todo esto, etc, antes de poder hablar y pues ¡que diferencia!. Porque que todos pasemos por situaciones similares, no significa que la enseñanza y la razón sea la misma. Debemos conocer nuestra naturaleza para comenzar a identificar las enseñanzas. Todas las naturalezas son buenas, la del líder, la del colaborador, la del creador, la del realizador, la del seguidor, todas, sólo debemos identificar cual es la nuestra para poder desarrollar nuestra vida personal y profesional más fácil. Un dia la madre de mi ex pareja me dijo “Ile, el problema es que en una tribu no puede haber dos jefes y aqui los hay”.... Hasta para amar uno debe estar claro en cual es su naturaleza.


Tarde: ¡Salieron los demonios! ¡Salieron a pasear! Fue algo increíble... no sé si vuelvan pero me siento por primera vez desde que llegué, en algo parecido a la paz. En meditación fue terrible, era como un lugar muy oscuro, estar con los ojos cerrados y seguía como los otros dias, todo dándome vueltas, una presión en el pecho, y esta vez terribles ganas de llorar. El cuerpo hacía como una convulsión a cada rato como si algo me empujara como a un equeco pero con fuerza. Ya me cansé y hablé con la profesora que es bella como una abuelita. Solo me dijo que si aparte de la convulsión me dolía el pecho, le dije que si. Me dijo q muy bien q eso era bueno, que un sankara estaba saliendo, que no parara, que llorara si quería llorar, y que sólo me concentrara en las palmas de las manos. En la hora siguiente, con miedo de cerrar los ojos y volver al lugar horrendo, me senté, abrí las palmas de las manos hacia arriba, y comencé. Ya no era oscuro, había claridad, el pecho seguía presionado pero como abriéndose, y de pronto mi voz o la del universo me dijo... “no tienes nada que probar, eres mas que suficiente. El que te vea te verá, el que no, no hace falta. Tu sabes quien eres, lo que vales, lo que amas. No te quedes en el ayer viviendo de los fantasmas que permitiste crearan muchas inseguridades. Tu ya no los necesitas, ahora sólo necesitas a los que te ven. Pero no dejes de verte tú, nadie te puede quitar lo que te corresponde, como tú tampoco se lo puedes quitar a nadie. Es tu momento de amar, de amar bonito, de amar sin apego, sin miedo, si necesidad, sin dejar que el pasado diseñe tu futuro. Ábrete, abre tu corazón y entrégalo a la luz. Y comparte la voz de otras mujeres que este camino les ha cambiado su vida”. Les juro que tengo miedo de compartir esto porque van a decir que ahora si me perdieron por completo... pero fue así. Este mensaje es tanto para mi como para muchas... es tan universal, que me crean o no como pasó , es lo de menos.... total, ¡la mayoría de ustedes ya piensan que soy loca anyway! Cuando vuelva al mundo me encantará leer lo que les ha parecido toda esta loca y larga experiencia!


PM: ¿Eres muy devoto? ¿Super devoto? ¿El mas devoto? “Si, claro yo me paro todas las mañanas, rezo, le pido a Dios por mi familia, hago mis rituales etc....” “Ahhh! Bien... ¿Y cuando alguien te hace algo malo como reaccionas?” “Bueno, depende pero seguramente me enojo”. “ ¿Y si tu pareja te deja?”. “Pues seguramente sufro o le hago que sufra”. “ ¿Y si te chocan el carro?” “Bueno, seguramente me molesto por ser imprudentes”. “ ¡Ahhh!!! Y ¿cómo crees que Jesus, o Buda, o Moises, o Rama, o quien sea que es tu Dios reaccionaría a cualquiera de estas situaciones?” “Bueno... seguramente con compasión hacia el otro, con ecuanimidad, con amor”.... “ ¡Ahhh!!! Entonces, ¿eres devoto o eres un simple parásito que pide y pide en lugar de aprender a ser eso a quien tanto le rezas?… ¿cuál es tu devoción de alguien a quien no quieres imitar?”.

La fe mueve montañas si tú crees q puedes moverlas, no porque mas nadie las moverá por ti. Tu camino aparece en frente a ti cuando tu comienzas a caminarlo, no cuando lees como otros lo han hecho y los elogias por ser tan arrechos. Jesús no necesita que nosotros confirmemos quien es y le prendamos velas, y lo carguemos en el cuello, él necesita que nos pongamos a caminar el camino que nos contó que él mismo hizo para su liberación, porque él también tuvo que ir a encontrase en el desierto en ¡meditación! Buda nos ha regalado un sistema práctico para llegar a ser Buda, porque todos podemos serlo. Si quieres ser devoto de alguien, entonces intenta copiar su cualidades, especialmente cuando te da la receta como si fueras hacer una torta. ¿Es fácil? Hell fucking no!!! ¿Es imposible? No, si tienes fé en ti, en la técnica, y lo quieres mas que nada. ¿Yo me voy a liberar esta vida? Lo dudo, pero si trabajaré dia a dia para por lo menos tener un foco mas encendido! ¡La fe y la devoción ciega no sirve para nada mas que guerras! Y si, esto también lo aprenderás aqui!

Por cierto quiero aclarar q hay centros en todas partes del mundo, yo me vengo a India porque soy loca que los centros son “a lo India”, pero en USA hay centros muy lindos y asi en otros lados. Lo q pasa es que para mi estar aquí lo hace aún más especial... ¡pero esa soy yo! Ah si, y es por donación, asi que el dinero no es excusa y ¡hay en Venezuela! Vipassana.org








Día #9 DESCUBRIENDO UNA LUZ

-¿Y qué de la fé? ¿Tienes fé en tú Dios?

-¡Sí, claro!.

-¿Y cómo es esa fé?

-Bueno, yo se que él está ahí por mi, murió para salvarme de mis pecados (así yo no tengo que hacer el trabajo). Si lo necesito puedo acudir a Él.

-¿Si? ¡Ah! Y¿ cómo acudes a Él?.

-Bueno, por ejemplo: si necesito de su ayuda le hago una promesa.

-¡Ah! Y eso ¿cómo va?.

-Bueno, le digo : “Dios, si me ayudas en mi exámen, curas a mi mamá, etc, yo te prometo que dejo de beber, que te llevo cinco velas y te hago tres misas.Que no vuelvo a robarle los dulces de la vecina…”

-¡Ahh ya!, ó sea ¿algo así como tenerle fé a tu perro cuando lo entrenas?.

-¿Que dices? ¡Por Dios!.

-Bueno, cuando yo entreno a mi perro le digo que se siente, y si lo hace le doy una galleta, sino no... es algo así ¿no?...


¿Es así nuestra fé?

Si me das, si me haces, si me ayudas, entonces creeré que existes y por consiguiente te daré un montón de cosas que claramente Dios no necesita. O ¿de verdad crees que Él necesita misas, velas, flores, Vaticanos, ó que tu dejes de beber? ¡el que necesita dejar de beber o ser un jackass eres tú!


Dios es la naturaleza y sus leyes son el universo, la bondad, la alegría, la paciencia, la compasión, la paz. Un hijo de Dios o un representante de Él es aquél que cultiva estas cualidades por las que deberíamos tener devoción. Un acto divino es cuando llego a mi cuarto, y mi pobre roomate que está más enferma que yo, con fiebre, le vino la regla con dolor y la pobre está pasando tanta hambre que todos los dias entra a sus suministros de galletas, y aún así encuentro en mi cama una bufanda, un suéter, un vic vaporub para mí porque se ha dado cuenta (sin que podamos hablar) que no tengo mucha ropa de frío. Eso me da tanta esperanza por el ser humano. Que nadie se haya ido del curso, aún más. Hay mucha gente que está buscando la Luz. No importa cómo la encuentres mientras sea por tus propios méritos, trabajo y experiencia. Que estudies la iluminación de otro ¡no cuenta! Recuerda, ¡sólo podrás ver el Coliseo si tú te montas en el avión a Roma! Sólo tú te puedes sacar del lodo y su oscuridad.... y así comienza mi dia 9.


Tarde: Mi amiga me mandó algo para dejarme saber qué había pasado y por qué se fué: Después de 7 meses dando vueltas en India y Bali no entendía cuál era el punto de otro curso que le decía cosas que ya había aprendido en esos meses; pero con una estructura que realmente no la ayudaba a nada por su historial de salud. Me dice: “la mayor de las realizaciones aquí fué, que no debo seguir poniéndome en situaciones extremas porque eso me hace caer de nuevo”.


Esta fue mi respuesta: ¿Te parece poco? Sin éste último intento de no vivir tu vida como antes (siempre dando más de lo que puedes, trabajando como un burro, sin cuidar lo que tu debes cuidarte) no estarías del todo lista para soltar. El vipassana no enseña nada completamente nuevo, intelectualmente, para el que ha comenzado el camino (sin duda a mi me esta pareciendo aburrido a veces porque ya sé todo ésto) pero amo oir a Goenka hablar, valida tanto mis pensamientos y me recuerda que sí he aprendido la lección filosófica. Tú necesitabas estar en una situación extrema; me habías dicho que llegarías hasta el final, me criticaste por meter el teléfono, me hiciste prometer que me quedaría y sólo te prometí 5 días, y al final es irónico que seas tú la que se fuera para que realmente entendieras que debes soltar el apego a la perfección, al «éxito» ciego, a llegar a la meta sólo por llegar. Necesitabas hacerlo y también necesitabas irte, e incluso ¡sentirte culpable después por mi! ¡Ese fué tu Vipassana!


Mi primer vipassana fué difícil, pero tuve muchos momentos de éxtasis, full flow, porque yo necesitaba soltar mis cravings (deseos), entonces eso era lo que me daban. Ahora necesito soltar mis desagrados (aborrecer) porque me he llenado de mucha ira (que ya he venido soltando desde el año pasado) y por eso éste vipassana ha estado lleno de rabia y meditaciones terribles. Ese fue mi otro insight. El vipassana no es un viaje intelectual y filosófico, no se supone que deba ser mentalmente entretenido; es un viaje experimental, y sí, de extremos. Pero tu Vipassana fué todo un éxito porque conseguiste hacer exactamente lo que para ti es más difícil “rendirte”. El mio lo está siendo porque estoy haciendo lo que para mi es más difícil, “seguir”. Yo siempre he puesto el amor y el disfrute sobre cualquier cosa, llámese carrera, dinero, casa, bienes; nada importa si siento que mi corazón está sintiendo, y lease bien, dije sintiendo, no contento. Yo necesito enfrentarme conmigo misma, necesito quedarme aunque me aburra, aunque me de ira, aunque lo que sea; porque mi trabajo es aprender que para lograr lo que sea uno tiene que ponerle foco a eso. Me he buscado miles de trucos para lograrlo, pero aquí estoy... Así que ambas hemos logrado ser exitosas en conseguir de éste trabajo lo que se esperaba de nosotras para nuestro crecimiento.



Día #10 TRABAJAR PARA CONQUISTAR

Ya estoy aquí esperando mis últimos minutos antes de poder salir a la libertad, de volver a nuestra jaula de cristal tan linda y luminosa. Es verdad que no ha sido nada fácil... Seguro que no me verán haciendo otro en los próximos meses (aunque si practicandolo más a diario. Lo que la vida me permita y mi disciplina me ayude)... pero algo me dice que habrá un tercero algun día. Si hablas con todo el mundo ahora mismo te dicen lo mismo “no entiendo como me metí en esto, sufrí cada paso, dije en cada meditación que nunca más... pero hoy creo que en un futuro lo haría de nuevo”. Un amigo me dijo ayer “para dejar de sufrir primero tienes que aprender a sufrir...” ¡Nada más cierto! Será por la sensación de terminar algo tan dificil, o por el regalo que es realmente esta práctica, pero de alguna u otra forma es como parir, olvidas el parto y sólo puedes recordar la bendición que es tener el hijo en tus brazos, lo que te hace atreverte a tener el segundo. El Vipassana lo que ha hecho para mí es integrar el conocimiento con el sentimiento... es lo que me hace el click en el cuerpo... El 1ro me hizo el click con los cravings(deseo), el 2ndo con las reacciones. Los que me conocen saben que las emociones son mi punto débil porque soy muy visceral... eso me hace una persona de corazón, pero también de reacciones... y a veces ¡no las mejores! Es mi peor defecto, el que me ha creado mucha pena y pena a otros... sé que no estoy sola en esto, pero bueno, hoy solo hablo por mi. El trabajo de meditación que aprendemos nos enseña a ir trabajando estas reacciones hasta llegar a poder observarlas y no reaccionar ante ellas como animalitos. No es que vas a dejar de sentirlas, es que simplemente vas a observarlas. Como ver a un niño malcriado y manipulador que lo que te hace es gracia y solo te ries de él con ternura al verlo con la pataleta de nuevo y sin más le abrazas para que se le pase. Pasamos la vida en este tonto juego de “vienen hacia mi con fuego y en lugar de echar agua para apaciguarlo les tiro gasolina” o viene con un regalo de mierda a tu casa y en lugar de decir, “no gracias, no me gusta la mierda”, no solo le abres la puerta, los dejas entrar y luego les restriegas su propia mierda en la cara... Antes de siquiera poner un pie fuera tuve una prueba y ¡zaz! otra vez cual bruta... PERO, como dice Goenka, es un trabajo de amor y paciencia. Un día verás que la rabieta que te duraba un dia entero ahora solo son 8 horas, luego 6, luego 4, luego 2, luego casi que al molestarte se te pasa, hasta que llega el dia que ves para donde va la cosa y das la media vuelta sin siquiera llegar a envolverte en situaciones de enojo... finalmente logras decirle “gracias por tu regalo, pero en mi casa no acepto este tipo de objetos, vuelve otro dia!”. Esto no es que no lo sabia, solo que hay algo q hizo click y espero que lo haga cada dia! La segunda mejor cosa de esta experiencia fue... ¡perder los 4 kilos q tenia de más! Si lo piensas hacer escríbeme que con gusto te doy todos los consejos que pueda para que logres ¡llegar hasta el final! Gracias por compartir este importante momento a mi lado, sin saber que escribían, ¡fueron mi motor para seguir! Ahora... ¡INDIA!




Comments


Calendario de Viajes
2017-09-02 12.41.41.jpg
Recent Posts
Search By Tags

Copyright © 2017

ileannasimancas.com

bottom of page