top of page

¿¡Vegano o Vegetariano!?

  • By Ileanna Simancas
  • Mar 14, 2018
  • 3 min read


Dentro de las cada vez más locas tendencias de estilo de vida que han surgido en la época moderna, las relacionadas con la salud son las que deberían ser objeto de nuestra atención. En éste mundo gluten free, dairy free, grain free, sugar free y demás, ¿cómo saber qué es lo más beneficioso para nuestro organismo?


Hoy te voy a presentar las principales diferencias entre vegano y vegetariano, que aunque aún no es mi estilo de vida del todo, estoy en lo que se llama transición, conociendo, entendiendo y asimilando poco a poco las diferencias, beneficios y retos de cada uno. Por los momentos soy flexitarian, que es una vegetariana que a veces come carne, aunque cada vez menos.




Ser vegetariano consiste básicamente en eliminar la carne de la alimentación; claro que en ocasiones puede optarse por consumir ó eliminar alimentos de origen animal, como los huevos y la leche y también de productos de procedencia animal como la mantequilla, la gelatina, dependiendo del grado ó tipo de vegetarianismo de la persona:



-Vegetariano estricto: su dieta consistente única y exclusivamente en alimentos a base de plantas.

-Lactovegetariano: su dieta consistente en alimentos vegetales, además de algunos ó todos los productos lácteos (como leche, yogurt, mantequilla, etc).

-Lactoovovegetariano: su dieta consistente en alimentos vegetales, además de productos lácteos y huevos.

-Vegetariano parcial/Flexitarian (ó semi vegetariano): La dieta consistente en alimentos vegetales, en la que a su vez se puede incluir pescado ó pollo –se elimina la carne roja- huevos y productos lácteos.

Como puedes ver, entre los vegetarianos el plan de comidas es fundamentalmente vegetal: una amplia variedad de plantas, verduras, frutas, legumbres, granos integrales, semillas y frutos secos y dependiendo del estilo de cada quien, puede ó no incluir alguna otra cosa.


En el caso del veganismo, no solo se trata de un estilo de alimentación de origen exclusivamente vegetal, sino que también es un estilo de vida que se basa en el respeto hacia los animales y la naturaleza, evitando vestirse y calzarse con artículos de origen animal, ni siquiera tener asientos de cuero en el coche.


El veganismo rechaza la comercialización de los animales y su condición de mercancía, por lo que quienes optan por ser veganos, evitan usarlos como comida y cómo indumentaria, como entretenimiento o para cualquier otro propósito alterno a su existencia. Así que si estás pensando adoptar éste estilo de vida, dile adiós a tus botas de cuero, a tu sweater de lana y a la miel de abejas.

Decidir ser vegetariano o vegano tiene motivaciones diversas que pueden ser éticas, de salud, ecológicas, o incluso religiosas; por ejemplo los hinduistas o los budistas promueven el vegetarianismo como un estilo de vida, porque todos los seres vivos merecen respeto.



Ser vegano o vegetariano no es fácil. Hoy en día y aún después de tantos años, quienes optan por dejar de consumir carne se enfrentan a la crítica de quienes no lo son; y a pesar de que cada vez hay más opciones de restaurantes veganos o vegetarianos, no es común encontrarlos. Es más, ni siquiera es fácil encontrar una opción vegetariana en el menú de los restaurantes “comunes”. Así que si tienes un amigo vegetariano o vegano, dile que apoyas su decisión, aún cuando no la compartas y en lugar de estarle cuestionando “¿no comes carne? Entonces, ¿qué comes?” trata de entender que el optar por no comer carne, o productos de origen animal va más allá de una tendencia milenial ó generacional, va hacia una toma de conciencia que cuesta un gran trabajo, dedicación y voluntad mantenerla.









Comentários


Calendario de Viajes
2017-09-02 12.41.41.jpg
Recent Posts
Search By Tags

Copyright © 2017

ileannasimancas.com

bottom of page