Todos Podemos Viajar
- Dawn Lopez@dawnlbasulto
- Mar 21, 2018
- 3 min read

Norteamericana por nacimiento, mexicana por elección y Yucateca por amor. Soy profesora de una universidad ya hace 10 años, y no sé si el contacto con los jóvenes me inyecta una dosis de juventud cada día que me siento tan jóven como ellos y con la vitalidad de disfrutar la vida más que nunca.
Cuando alguien me pregunta ¿cual es tu hobbie? Sin parpadear puedo contestar que es viajar, entendiendo como hobbie algo que haces y disfrutas al máximo.
Cuando se escucha la palabra viajar, muchos tienen la primera impresión que viajar es igual a gastar mucho y me va a costar muy caro. Actualmente con la globalización tenemos a la mano opciones para todos los bolsillos y gustos, solo es cuestion de buscar y estoy segura que puedes encontrar siempre una opción a tu bolsillo; cuando un viaje se prepara con bastante tiempo de antelación la oferta será mejor ya que las aerolíneas distribuyen sus costos y si eres de los primeros en comprar un asiento para determinado vuelo, el precio será mejor que quien compra un asiento pocos días antes de viajar. En cuanto al hospedaje igual hay un sin fin de opciones, desde los hoteles de cadenas de renombre, los hoteles de paso (moteles), hostales que cuentan con servicios completos, airbnb hasta opciones sin costo como el famoso concepto de hospedaje en casa de alguien que te presta un sofá, claro tienes que estar inscrito en esta red de usuarios y cumplir con los criterios, esto es a nivel internacional, (couchsurfing).

Entonces ¿qué te detiene para viajar? ¿querer llegar a un gran lujo, “no pasar incomodidades”? Quítate de la cabeza esas creencias limitadoras y busca un destino que quieras conocer: playa, lugares históricos, grandes ciudades, ecoturismo, en fin, hay tantas opciones en el mundo, como que hay 195 países y cerca de 2 millones de ciudades según la ONU, así que no sigas perdiendo tu tiempo y disfruta de todos los beneficios que te da el viajar: salir de tu zona de comfort y conocer algo diferente que donde sea que elijas ir, te traerá muchas recompensas. Piensa que nada conoces y todo será ganancia: conocer gente nueva, culturas nuevas y diferentes, viajar te aporta nuevos conocimientos, te amplía culturalmente y tu desarrollo personal también; aplicarás la tolerancia, la paciencia en muchas ocasiones, tu sentido resolutivo para los inconvenientes que puedan presentarse y un sin fin de talentos más. Pero lo verdaderamente importante es la diversión, la relajación y el disfrute que te dará estar en un lugar diferente.

Y como profesora que soy, no puedo dejar pasar la oportunidad de transmitir un poco de conocimiento, así que quisiera compartir los siguientes tips para empezar a organizar tu próximo o tu primer viaje al extranjero:
-Elige a qué parte del mundo quieres ir, (Europa, Estados unidos, Canadá, Sudamérica, Oriente, Caribe), esto es importante para empezar a delimitar tu destino
- Escoge un país que te llame la atención
- Escoge una o varias ciudades
- Revisa cuáles documentos necesitas para salir de tu país y entrar al que elegiste.
- Haz una cotización aproximada de tu viaje tomando en cuenta: costo del boleto de avión, hospedaje y gasto diario (comida, transporte y atracciones).
- Escoge las fechas de tu viaje
- Revisa cuál es el clima en el lugar del destino, en relación con las fechas que elegiste viajar y asegurate que te convenga: si tu vives en un lugar de calor y vas a un lugar frío se incrementarán tus gastos porque tendrás que tener la ropa adecuada.
- Si es necesario cambia de destino
- Ya que hayas hecho todo esto, y consideres que si reúnes los recursos económicos, busca la mejor opción de aerolínea
- Se flexible con las fechas, a veces salir un dia antes o después de lo planeado baja la tarifa del boleto de avión o viceversa.
- Teniendo tu boleto de avión aplícate a buscar un hospedaje bueno, bonito y barato: revisa la distancia del hospedaje en cuestión de los lugares de interés de la ciudad a visitar. No siempre es necesario rentar automóvil cuando viajas; muchas grandes ciudades tienen un excelente servicio de metro o transporte público y no hay nada mejor que tener el contacto y la cercanía con la gente y la cultura.
- Viaja con la idea de ser un habitante de la ciudad por una semana o por los días que hayas decidido estar ahí, entra a las páginas web locales y siempre hay lugares para comer o actividades que no son precisamente turísticas pero son opciones excelentes.
- Haz tu itinerario de viaje lo más preciso que puedas y trata de respetarlo, así aprovecharás cada minuto que estés viajando.
No lo pienses mucho y haz tu plan de ahorro para viajar; deja de gastar en cosas que no necesitas: analiza tus gastos, siempre hay una fuga que puedes reparar y ponte objetivos.
NO HAY NADA MEJOR QUE GASTAR EN UN VIAJE PORQUE ES UNA INVERSION PARA TODA LA VIDA.
Comments