¡Hollywood vs. Bollywood!
- By Ileanna Simancas
- Apr 25, 2018
- 3 min read

Aunque yo soy amante del buen cine serio independiente de “Hollywood”, mi corazón tiene un “soft spot” por las películas Indias, y cada vez que me toca tomar un vuelo muy largo aprovecho de ver unas cuantas en el avión y dejo volar mi imaginación aún más ¡alto! Si nunca has visto una película “Bollywood” te estás perdiendo de vivir toda una experiencia sensorial, con un derroche de música, color y tradición; a lo mejor te podría parecer muy exagerada ó melodramática al principio, pero creeme cuando te digo que éstas películas conseguirán sacarte mil lágrimas e incontables carcajadas y saldrás del cine con la esperanza de un futuro más feliz, más humano. ¿Quieres conocer las diferencias entre Hollywood y Bollywood? Sigue leyendo éste post donde las explico:
“Hollywood” es un lugar físico; es un Distrito en un condado de Los Angeles, USA que ocupa el séptimo lugar en densidad de población. “Bollywood” es un término informal con el que se le conoce a la industria del cine hablado en Hindi, y es una rama del cine en la India.
“Bollywood” es sumamente popular y poco a poco ha ido ganando mercado en Estados Unidos y Europa pero su principal fuente se encuentra en los países del medio oriente. Una película “Bollywood” es más parecida a un musical de la época del cine de oro, que a los films del Sundance Channel, porque la música juega un papel primordial, donde se invierte gran parte del presupuesto de producción. El soundtrack es una pieza tan importante, que se le hace el lanzamiento un tiempo antes de la premier del film para que asi el publico ya esté familiarizado con la misma y pueda CANTARLA en el teatro.

Las películas de “Hollywood” tienen una duración aproximada de 2 hrs en promedio, las “Bollywood” podían llegar a durar 3 horas e incluir de 7 a 8 canciones; esto se ha reducido últimamente a 2.5hrs y 5 a 6 canciones, aunque aún sigue siendo mucho comparado con las películas occidentales de Estados Unidos y Latinoamérica.
“Bollywood” produce alrededor de 1200 películas al año; la mayoría son musicales con historias de amor y finales felices, aunque en los últimos años el cine independiente con temas más polémicos ha tomado auge y espacio en esta prolifera industria. “Hollywood” produce sólo alrededor de 500 películas, sin baile ni cantos, esporádicamente produce un musical taquillero.
Hollywood” es la capital del entretenimiento y sus producciones tienen mayor difusión y aceptación alrededor del mundo. Las películas que son muy esperadas realizan premieres y presentaciones especiales de sus protagonistas en las principales capitales del mundo a veces antes de exhibirlas en casa.
“Hollywood” comenzó al final de los años 1800s y “Bollywood” un poco después, a inicios de los años 1900s. Aunque la “B” viene de Bombay (ahora Mumbay), el estilo fue inspirado por Tollywood, que se refiere al cine Bengalí originario de Calcuta.
Aunque el cine de la India se ha generalizado a” Bollywood”, éste es tan sólo una parte de la industria. Actualmente el cine indio y el occidental se han acercado y están produciendo películas con gran atractivo comercial como: “Slumdog Millionaire”, “The best exotic Marigold Hotel”, “Life of Phi” y “Lion”.
Los conocedores, seguidores y por supuesto los detractores de “Bollywood” han señalado la falta de creatividad en las producciones. Muchos de ellos afirman que la mayoría de las películas son plagio de otras de “Hollywood”, pero con ambientación “Bollywoodense”; es decir, incluyen paisajes, vestuario y por supuesto, canciones, a la trama original, adaptándolas a las características propias del cine Hindi. Pero en realidad es que las historias humanas no tienen fronteras y nada nuevo está escrito bajo el sol.
Las producciones de “Hollywood” hacen uso de la tecnología y la calidad de las películas se centra en eso y en los actores que son conocidos mundialmente; por otro lado, las producciones “Bollywood” dejan la tecnología de lado y se centran en los actores quienes son altamente populares principalmente en India y el medio oriente.
Commentaires