top of page
Anchor 1

información de interés

marruecos

Inversión Early Bird
$
Cultura
  • Té Marroquí: Esta es de las tradiciones más conocidas del país. La hora del té en Marruecos es ¡A TODA HORA! Cualquier tienda, casa, ó lugar al que entres te ofrecerán una taza de té de menta muy dulce, y es de muy mala educación rechazarlo. Cuando te sirvan el té sólo el anfitrión debe tocar la tetera, así que si ya terminaste el tuyo y deseas más, espera hasta que te lo ofrezcan, ó pide un poco más, pero no toques la tetera. Y si te tocará ser un día la anfitriona, el té se debe servir primero cerca al vaso y luego subir la tetera lo más posible sin derramar ni una gota.

  • Café Árabe: Yo que soy muy maniática con mi café, me sorprendí gratamente con el café en Marruecos, lo hacen con especias, fuerte y con un toquecito de leche. Yummmm es perfecto para una despertadita después del rico almuerzo.

  • Comer con las Manos: en muchos países de Asia y África es tradicional comer con las manos, y Marruecos no es la excepción. Debes hacerlo con la mano derecha ya que la izquierda es la mano impura, la que se usa para limpiar tus partes íntimas en el baño. Otra cosa importante al comer, es sólo tocar la porción que está frente a ti en el plato grande de donde todos comparten, el resto del plato le pertenece a otra persona. Ayúdate con el pan que nunca faltará en la mesa, trata de usar tus tres dedos del medio como una cuchara portátil. Al principio puede resultar difícil, pero si llegas a acostumbrarte lo amaras.

  • Hamman Tradicional: El hamman tradicional empezó en la época de los romanos y los turcos porque éste era el único lugar donde la gente podía tomar un baño caliente. Hoy día no es el caso en todas partes, pero siguen más vigentes que nunca como lugar de reunión.  El Hamman no es como nuestros spas; en él conseguirás a las mujeres reunidas conversando e intercambiando historias semanales; van con sus hijos, y consiguen un escape de la vida del hogar. Llegó hasta ser causal legal de divorcio si un hombre le impedía a su mujer ir al hamman.  A veces puedes ver mujeres enfermas siendo atendidas por amigas o familiares para que puedan tener un buen baño, y generalmente carecen de lujo. Es un lugar de camaradería femenina, y mucha desnudez de cuerpo y alma, en un mundo generalmente reprimido. Es una bella experiencia el ver como una tribu de mujeres se apoyan y ayudan mutuamente. Algunos hammans los puedes alquilar para un grupo de amigas, y claro ya cuando vas al Hamman moderno o más occidental, aunque mantiene la práctica del baño caliente con vapor, los cuencos de agua, y la exfoliación con jabón negro hecho de aceite de oliva y soja vegetal, y el famoso guante kessa, - guante tejido y fuerte  especial para dejarte la piel como la de un recién nacido-, le añaden el  lujo y el silencio con el que los occidentales nos sentimos más cómodos.

  • Regatear: Si quieres tener una exitosa vida comercial en Marruecos, lo mejor que puedes hacer es comenzar a aprender el arte del regateo. Pon cara de póker, de que ni frío ni calor, da tu precio, asegúrate que sea un 60% menos de lo que te han ofrecido, y no pagues más del 40% del precio original. Esto puede tomar su tiempo, y si de verdad quieres algo, simplemente vete; si te siguen sabes que aún puedes negociar el precio, si te dejan ir, es que en verdad el precio que te dieron es el final, si quieres estar segura haz esto dos veces.

  • La hospitalidad del Musulmán con los extraños es tradición: Según el Corán al igual que la religión Hinduista, un extraño es un enviado de Dios, por lo que debes abrir tu casa y compartir tu comida con aquel que llegue a tu hogar de cualquier manera. Es por ello que la hospitalidad en éste país es muy grande; no te extrañe que el muchacho de la tienda de pronto te invite a comer en la casa de su familia. Especialmente sentirás esto en los pueblos más pequeños y entre la gente más humilde. Como en todas partes, la ciudad siempre es más difícil de transitar.

 

  • El turista un símbolo de dólar: Por la cantidad de turistas que Marruecos recibe al año la bienvenida a estos se ha prostituido un poco; lo que a veces puede hacer la experiencia en este increíble país extenuante, tratando de saber cuándo te están timando ó simplemente cuando sólo pagas el extra normal que en cualquier lugar del mundo le toca al turista. Lo mejor es no frustrarse y aprender a llevarlo. Se firme y clara en tus peticiones incluyendo el ¡no! Si lo quieres, aprende a regatear, va a ser necesario y hasta divertido.

  • Mujer occidental y el local: Siempre mantén una interacción respetuosa pero distante, no quieras confundir a los locales. Para el local la mujer extranjera es sin duda apetecible, ya que en su propio país la posibilidad de encuentros romántico antes del matrimonio son bastante escasos, así que ten esto siempre en mente y procura evitar momentos incómodos por ser demasiado “amigable” en una sociedad que no está acostumbrada a que ese sea el comportamiento de la mujer. No juzgues, sólo tenlo en mente. Mi recomendación para las viajeras que están solas; dejen el romance para la vuelta a casa, sé de historias con finales felices, pero muchas más con finales desastrosos.

Idioma

Árabe, Francés en toda la región y Español e Inglés son bastante frecuentes.

Tradiciones a seguir
  • Ropa: Marruecos, a pesar de ser uno de los países más modernos dentro de la comunidad Musulmana, sigue siendo muy conservador. En Lilith’s Travel una de las cosas que buscamos es, vivir nuestro viaje lo más parecido a un local que se pueda en tan corto tiempo; por lo que parte trascendental de esta experiencia será dejar a un lado nuestra ropa occidental y atrevernos a usar en su lugar las hermosas chilabas marroquíes. La variedad de precios y calidad se acomoda a todos los bolsillos y estilos. No sólo vas a poder experimentar algo nuevo, también te vas a sentir mucho más cómoda de esta manera, respetando la tradición del país anfitrión, y pasando mucho menos calor, ya que su ropa está diseñada para el clima.

  • Hiyab - Cubrirnos la cabeza: Otra tradición importante en esta cultura para la mujer, es cubrirse la cabeza como muestra de modestia y respeto. Nuestra misión es hacer que nuestras viajeras puedan realmente vivir algo único, y abrir nuestros horizontes, conocimiento y entendimiento entre culturas y religiones; es por eso que pedimos a nuestras viajeras que experimenten durante nuestro tiempo en el país, desde la manera mas tradicional de usar el Hiyab hasta formas divertidas, modernas y fashion de hacerlo.  Esto aunque al principio te pueda parecer una imposición a tu estilo de vida, al final lo disfrutaras, ¡y las fotos de tu viaje serán como las de ningún otro!

Transporte

​Durante nuestro viaje para poder ahorrar tiempo nos movilizaremos en una camioneta privada. Hay miles de formas de moverse por el país, desde el autobús, hasta el tren, pero sin duda el coche privado te da mayor independencia y flexibilidad.

Hotel

En hotel o Riads en habitaciones de doble ocupación.

Campamento Nómada en el desierto. 

Comida

A pesar que Marruecos no es necesariamente una ciudad culinaria, podrás degustar excelentes platillos tradicionales en cada region, como el Tajín (estofado), el Cuscús y la Pastilla.

 

Tradicionalmente, estas comidas se comen con la mano usando pan como unico acompañante. Tambien se estila el uso de cubiertos en los lugares mas concurridos por los turistas.

About    •    Privacy Policy and Cookies    •    Advertisement    •    Contact

Copyright © 2017

ileannasimancas.com

bottom of page